Cargando...

Rusia

Un ex banquero de Goldman Sachs: así es Kirill Dmitriev, el hombre de Putin para negociar la parte económica del acuerdo con EEUU

Nacido en Ucrania, es el director del fondo soberano de riqueza de Rusia. Asegura que las empresas estadounidenses han perdido 300.000 millones de dólares tras su salida de Rusia

Un ex banquero de Goldman Sachs educado en EEUU: así es Kirill Dmitriev, el enviado por Putin para negociar con Washington Kremlin.ru

Kirill Dmitriev es uno de los enviados especiales del presidente Putin para hablar con Estados Unidos en una cita clave que comienza hoy en Arabia Saudí, en la que presumiblemente se iniciarán contactos para poner fin a la guerra de Ucrania y normalizar las relaciones entre las dos potencias nucleares. Moscú ha enviado al ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, al asesor de política exterior Yuri Ushakov, y a Dmitriev, quien se centrará en el fortalecimiento de los lazos y el aumento de la cooperación económica con EEUU, según informa Reuters. Pero, ¿quién es realmente esta persona y por qué tiene tanto poder en esta negociación con EEUU?

La agencia de noticias rusa Interfax citó a Kirill Dmitriev como un exbanquero de Goldman Sachs educado en Estados Unidos que jugó un papel en los primeros contactos entre Moscú y Washington durante el primer mandato de Trump como presidente de 2016 a 2020. Tiene una relación muy cercana a Putin y conoce al detalle todo sobre las relaciones entre EEUU y Rusia. En las últimas horas ha dicho, por ejemplo, que las empresas estadounidenses han perdido 300.000 millones de dólares debido a su salida de Rusia. También es partidario de alcanzar acuerdos con Washington sobre el Ártico.

Actualmente es el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, que es el fondo soberano de Rusia, desde 2011, un instrumento clave del Kremlin para atraer inversión extranjera y fortalecer la economía rusa. Curiosamente, tanto Dmitriev como el fondo soberano ruso fueron sancionados por EEUU y la UE tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, lo que refuerza su vínculo con la política de Putin.

Nacido en Kiev en 1975, Kirill Dmitriev se trasladó a Estados Unidos a los 14 años, donde completó su educación superior. Obtuvo una licenciatura en Economía con honores y distinción de la Universidad de Stanford y un MBA con alta distinción de la Escuela de Negocios de Harvard.

Antes de asumir la dirección del RDIF, Dmitriev trabajó en Goldman Sachs y en la consultora McKinsey & Company. También dirigió varios fondos de inversión privados y participó en transacciones destacadas en Rusia con empresas como General Electric, Société Générale y Fidelity Investments.

Durante el primer mandato del presidente Donald Trump (2016-2020), Dmitriev desempeñó un papel clave en los contactos iniciales entre Moscú y Washington. En enero de 2017, se reunió con Erik Prince, asociado de Trump, en las islas Seychelles, en un encuentro que fue objeto de investigaciones de las autoridades.

Además, Dmitriev ha jugado un papel en la mediación de liberaciones de prisioneros. En febrero de 2025, colaboró en la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel de una prisión rusa, en coordinación con el enviado de Medio Oriente de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman.