Alemania
Berlín fulmina al director de la 'Renfe alemana' porque los trenes llegan más de quince minutos tarde
El ministro de transportes germano Richard Lutz ha calificado como dramática la situación que atraviesa la Deutsche Bahn (DB)
El panorama del transporte ferroviario alemán acaba de sufrir un cambio debido a los frecuentes retrasos e inconvenientes que sufrían sus trenes Este jueves el gobierno germano ha tomado la decisión destituir a Richard Lutz, CEO de Deutsche Bahn (DB), criticado especialmente por la falta de puntualidad de los trenes que cruzan el Rin, según informaron fuentes cercanas a la compañía.
Las estadísticas hablan por sí mismas: menos de dos tercios de los trenes de larga distancia cumplen con los horarios establecidos, con más del 36% experimentando retrasos significativos. Esta realidad ha deteriorado la confianza de los usuarios y obligado a las autoridades a intervenir de manera tajante para solventar esta problemática.
El ministro de Transportes, Patrick Schnieder, no ha dudado en calificar como "dramática" la situación de la DB y la falta de satisfacción de los usuarios en cuanto a puntualidad y rentabilidad durante una conferencia de prensa en Berlín.
Una problemática que aumentaba con el tiempo
La trayectoria de Richard Lutz ha estado marcada por un descenso progresivo en la calidad del servicio. Mientras en 2016 el 79% de los trenes llegaban puntualmente, en la actualidad ese porcentaje ha caído de manera drástica. Los pasajeros han denunciado constantemente problemas como trenes abarrotados, demoras frecuentes y cancelaciones imprevistas.
El gobierno ha presentado un ambicioso plan de inversión que contempla un presupuesto de 107 mil millones de euros hasta 2029. De esta cantidad, más de 20 mil millones se destinarán anualmente a la modernización de infraestructuras, con un énfasis especial en la digitalización y la renovación tecnológica.