
Berlin
Berlín planea invertir 35.000 millones de euros en defensa espacial para contrarrestar a Moscú y Pekín
Este plan también busca impulsar la industria tecnológica alemana, con la participación de empresas nacionales en satélites, IA y ciberseguridad

El Gobierno alemán ha anunciado un plan histórico de 35.000 millones de euros para reforzar sus capacidades de defensa espacial, uno de los mayores en su historia reciente. Según la ministra de Defensa, Boris Pistorius, el objetivo es responder al “creciente desafío que representan Moscú y Pekín en el ámbito espacial y de ciberseguridad”.
El proyecto prevé nuevos satélites de vigilancia, sistemas de comunicaciones seguras y tecnología antimisiles, con el fin de proteger infraestructuras críticas y reforzar la autonomía estratégica alemana. Pistorius recalcó que “la guerra en Ucrania ha mostrado hasta qué punto el espacio se ha convertido en un teatro de operaciones”.
La iniciativa se integra en la estrategia de aumentar el gasto en defensa hasta el 3,5 % del PIB en 2029, superando los compromisos de la OTAN. Este año, el canciller Olaf Scholz ya había aprobado un fondo especial de 100.000 millones de euros, pero ahora Berlín apunta de manera explícita al terreno espacial. Las autoridades destacan que no se trata solo de defensa nacional, sino de reforzar el papel de Alemania como pilar de la seguridad europea. Pistorius aseguró: “no es una carrera armamentística, sino una forma de protegernos en un entorno cada vez más inestable”.
Una medida que busca situar a Alemania a la vangurdia de esta seguridad
El anuncio llega en un contexto de tensión geopolítica, con Moscú intensificando programas de satélites militares y Pekín avanzando en capacidades antisatélite. La OTAN ya ha declarado la defensa espacial como prioridad estratégica, y Alemania busca posicionarse como motor de esa transformación.
El plan también busca impulsar la industria tecnológica alemana, con participación de empresas nacionales en satélites, IA y ciberseguridad, lo que podría crear miles de empleos. Pistorius señaló: “es también una oportunidad para situar a Alemania a la vanguardia de la innovación espacial”.
La oposición política ha criticado el elevado coste, en un momento de tensiones sociales y necesidad de inversión en servicios públicos. Sin embargo, el Ejecutivo defiende que “la seguridad no es opcional: si Europa no se protege, otros impondrán sus reglas en el espacio”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar