Retraso

Una biblioteca de EE UU recupera un libro que prestó hace 82 años: "Espero que no haya multa"

Una biblioteca púbica de San Antonio, en Texas (EE UU) expone desde hace semanas un peculiar objeto: un libro recuperado tras un préstamo de hace ocho décadas

This photo provided by Pannonhalma Archabbey shows structural damage of old books due to a drugstore beetle infestation, at the Pannonhalma Archabbey's library in Pannonhalma, Hungary, Thursday, July 3, 2025, as a beetle infestation threatens its ancient collection. (Pannonhalma Archabbey via AP)
Hungary Medieval Library InfestationASSOCIATED PRESSAgencia AP

Los libreros no se lo podían creer. Cuando abrieron el paquete encontraron un libro viejo, con las páginas algo descoloridas, pero en buen estado. Al poco tiempo recibieron un correo. "Espero que no haya multa, mi abuela ya no podrá pagarla".

Es lo que ha sucedido en una biblioteca pública de San Antonio, una ciudad de Texas, en Estados Unidos. En junio recibieron un paquete inusual, un libro que había salido de la misma institución hacía ya 82 años pero que jamás se había devuelto. Detrás hay una curiosa y tierna historia familiar.

Y no, no hay multa: la biblioteca de San Antonio dejó de aplicar multas hace años. De haberlas mantenido, el usufructuario que ha devuelto ahora el libro se habría visto obligado a pagar 900 dólares sin ajustarlos a la inflación: la multa por no devolver un libro a tiempo en este centro era de tres centavos diarios.

La historia del libro recuperado 82 años después

Para comprender bien esta curiosa anécdota hay que remontarse varias décadas en el tiempo, hasta 1943. Fue en verano de aquel año, en plena Segunda Guerra Mundial, cuando una vecina de Texas retiró un libro titulado Su hijo, su familia y sus amigos, una obra de autoayuda para mejorar la educación de los niños de la casa.

La mujer que recogió aquel libro, seguramente sin pensar en que jamás lo devolvería, se llamaba María del Socorro Aldrete Flores. La biblioteca recibió en junio el libro devuelto con una carta firmada por las siglas P.A.A.G., que explican que en 1943 su abuela Socorro se trasladó a Ciudad de México para trabajar en la Embajada de EE UU en el país vecino. "Debió haberse llevado el libro consigo y, unos 82 años después, terminó en mi poder".

P.A.A.G. cuenta que hacía poco tiempo su padre había muerto y que posiblemente su abuela retiró el libro de la biblioteca en 1943 para educar a su padre cuando este tenía 11 años. Por eso, el nieto de Socorro Aldrete ha cumplido la deuda que su abuela tenía pendiente, eso sí, con la esperanza de que no tuviera que pagar ninguna multa. "Espero que no haya ningún recargo por el retraso porque mi abuela ya no podrá pagarlo".

El récord de libro devuelto tarde a la biblioteca

A pesar de que 82 años son muchos, no es ni de lejos el récord en tardanza a la hora de devolver un libro a una biblioteca: el Libro Guinness de los Récords señala, según recoge la agencia AP, que el mayor retraso se registró en el Sidney Sussex College, en la Universidad de Cambridge, Inglaterra.

La institución académica recepcionó en 1956 un libro que había sido retirado de la biblioteca en el año 1668, en 288. En aquel caso, la persona encargada de devolver la obra tampoco tuvo que enfrentarse al pago de ninguna multa.