América del Sur

Bolsonaro planeó pedir asilo al Gobierno de Javier Milei, según la Policía brasileña

Las autoridades del país creen que tanto el mandatario como su hijo son sospechosos de intentar torpedear la causa por golpismo

(Foto de ARCHIVO) February 25, 2025, Washington Dc, Maryland: (new) eduardo bolsonaro, speaks at cpac in dc 2025. February 20, 2025, washington dc, maryland, usa: eduardo bolsonaro, member of the chamber of deputies of brazil and of cpac brazil speaks at conservating political action conference (cpac) at the gaylord national resort hotel and convention center to conservative activists present. He is also the son of former brazilian president, jair bolsonaro. Europa Press/Contacto/Julia Mine...
El expresidente de Brasil, BolsonaroCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, actualmente en prisión domiciliaria, planeó pedir "asilo político" al Gobierno de Javier Milei, según un informe de la Policía Federal de Brasil divulgado este miércoles. Así informaba de lo sucedido EFE.

La Policía brasileña encontró, en uno de los celulares de Bolsonaro confiscados dentro del proceso por intento de golpe de Estado, un documento sin fecha en el que el líder ultraderechista solicitaba asilo al declararse víctima de una "persecución" por "motivos políticos". Según las autoridades, los elementos encontrados indican que Bolsonaro "tenía en su poder un documento que posibilitaría su evasión de Brasil hacia la República Argentina, especialmente tras el inicio de la investigación" del caso por intento de golpe.

En el texto, el expresidente brasileño alega que en su país es "perseguido por motivos y por delitos esencialmente políticos" y que ha sido objeto de medidas cautelares desde entonces. El mes pasado, el Supremo impuso al ex jefe de Estado (2019-2022) una serie de medidas cautelares, como el uso de tobillera electrónica ante el riesgo de fuga y la prohibición de usar las redes sociales, y posteriormente decretó su prisión domiciliaria al apreciar el incumplimiento de estas.

Los agentes sospechan además que el autor del archivo con el pedido de asilo, editable y sin firma, sería la esposa del senador Flavio Bolsonaro, uno de los hijos del exgobernante. El hallazgo del borrador está recogido en las conclusiones de la investigación contra Bolsonaro y otro de sus hijos, Eduardo Bolsonaro, por "coaccionar" a la Corte Suprema en el marco del juicio por golpismo que afronta el exmandatario, con la colaboración del Gobierno de Estados Unidos.

La Policía sostiene que ambos son sospechosos de intentar torpedear la causa por golpismo, lo que podría encuadrarse en los "delitos de coacción" y "tentativa de abolición del Estado democrático de derecho mediante la restricción al ejercicio de los poderes constitucionales", según informó en una nota.

Según las autoridades brasileñas, Bolsonaro y su hijo Eduardo, quien se encuentra en Estados Unidos desde hace unos seis meses, buscaron "inducir, instigar y ayudar" al Gobierno de Donald Trump "a la práctica de actos hostiles contra Brasil" con el objetivo de "archivar" la causa por golpismo. Bolsonaro afronta en el Supremo un juicio penal bajo la acusación de "liderar" una conspiración golpista para mantenerse en el poder e impedir la toma de posesión de su sucesor, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.

Ese juicio, en el que se enfrenta a una posible pena de 40 años de prisión y que empezará el próximo 2 de septiembre, fue el principal motivo que llevó al presidente de EE.UU., Donald Trump, a imponer un arancel del 50 % adicional a las importaciones brasileñas, así como sanciones a varios de los jueces del Supremo.