Escalada en Oriente Medio

La caída de Damasco trastoca otra ficha del tablero: Israel se mueve en los Altos del Golán

El Ejército israelí ha desplegado tropas dentro del área desmilitarizada de los Altos del Golán ocupados para garantizar su seguridad

El tablero político y geoestratégico de Oriente Medio está interconectado en todos sus puntos, de tal forma que resulta complicado que se mueva una pieza en una esquina sin que esto tenga efectos, como si de fichas de dominó se tratara, en otro lugar de la región. Da igual que sea Siria, Irán, Israel, Gaza o cualquier otro rincón caliente de la zona.

Un ejemplo de ello es el efecto colateral que ha tenido la caída esta madrugada de Damasco a manos de las fuerzas insurgentes yihadistas, que en un tiempo récord han provocado la caída de Bacher al Assad y han añadido un inquietante punto de incertidumbre a su vecino del sur, Israel.

Para el gobierno de Benjamin Netanyahu el dictador sirio era un enemigo "controlado", que no tenía ninguna intención de molestar a Israel ni, por supuesto, abrir un nuevo frente que no podría atender. Bastante tenía, como se ha visto, con luchar por su propia supervivencia sin la asistencia de sus aliados Rusia e Irán. Pero la llegada de esa amalgama de grupos rebeldes de corte islamista trastoca todas las reglas.

El punto de fricción entre ambos países es, por supuesto, la región fronteriza de los Altos del Golán, cuyo control es vital para Israel para evitar que desde ahí se realicen bombardeos masivos sobre su territorio. Y por ello, al ver que la caída de Damasco era un hecho, ha movido ficha esta madrugada.

El Ejército israelí anunció este domingo que ha desplegado tropas dentro del área desmilitarizada de los Altos del Golán ocupados, así como "en otros lugares necesarios para su seguridad", tras la caída del régimen de Bachar al Asad.

"En una evaluación de la situación tras los recientes acontecimientos en Siria, incluida la entrada de personal armado en la zona de amortiguación, las Fuerzas de Defensa de Israel han desplegado tropas en la zona de amortiguación y en otros lugares necesarios para su defensa, para garantizar la seguridad de las comunidades de los Altos del Golán y de los ciudadanos de Israel", indicó un comunicado castrense del que informa la agencia Efe.

El mensaje llega poco después de que la red de activistas Daraa24 asegurase que las fuerzas israelíes han entrado en la ciudad siria de Al Baaz, después de que "individuos desconocidos abrieron fuego contra una patrulla" en los Altos del Golán, algo que el Ejército no llegó a confirmar.

"Enfatizamos que el Ejército israelí no está interfiriendo en los acontecimientos internos en Siria", indicaron las fuerzas en un breve comunicado, tras la caída del régimen de Damasco a favor de grupos rebeldes e islamistas.

Las fuerzas israelíes "seguirán operando tanto tiempo como sea necesario para proteger la zona de amortiguación y defender a Israel y a sus civiles", subrayaron.

El Ejército israelí ha desplegado la División 98 en la frontera con Siria, junto con la Brigada de Paracaidistas y la Brigada de comando, según la radio oficial del Ejército.

Las fuerzas israelíes atacaron hoy la "zona de amortiguación" cerca de la zona de Quneitra para reforzar la frontera, según ese medio, que también informó de que las clases en los pueblos drusos de los Altos del Golán -área ocupada por Israel en 1967 y anexionada en 1981- se han suspendido por el momento.

Israel, que lleva transfiriendo tropas a la frontera con Siria desde el viernes, anunció la víspera haber "asistido" a las fuerzas de Naciones Unidas tras registrar un ataque por individuos armados junto a una de sus posiciones en Hader (Siria), cerca de los Altos del Golán.

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, confirmó que las tropas israelíes "entraron en la zona de amortiguación del lado sirio de la frontera con Israel" tras los ataques contra los operativos de Naciones Unidas.

Estos pertenecen a la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF, según sus siglas en inglés), desplegadas como misión de paz en esta zona de amortiguación entre los Altos del Golán sirios y los ocupados por Israel desde 1974.