Verano

Cancelan miles de reservas en balnearios por la presencia de la “bacteria carnívora” en el agua

En Florida, se han confirmado 82 contagios y 19 fallecimientos por Vibrio vulnificus, superando las cifras registradas tras el huracán Ian en 2022

Cancelan miles de reservas en balnearios por la presencia de la “bacteria carnívora” en el agua
Cancelan miles de reservas en balnearios por la presencia de la “bacteria carnívora” en el agua istock

La principal agencia federal de Estados Unidos encargada de la prevención y control de enfermedades ha emitido una alerta ante el aumento de casos de la llamada “bacteria carnívora”. Con una tasa de mortalidad del 20%, las primeras 48 horas desde la infección resultan decisivas para la supervivencia. En Florida, se han confirmado 82 contagios y 19 fallecimientos por Vibrio vulnificus, superando las cifras registradas tras el huracán Ian en 2022. Aunque la preocupación actual se centra en la salud pública estadounidense, existe el riesgo de que la amenaza llegue a Europa, especialmente a Italia, debido a su elevada letalidad.

Este microorganismo prolifera en aguas de baja salinidad y en condiciones climáticas extremas, sobre todo entre mayo y octubre. Ambientes afectados por inundaciones o marejadas ciclónicas favorecen su expansión, fenómenos meteorológicos que el cambio climático está intensificando y que, a su vez, están contribuyendo a la propagación de la bacteria.

Cómo se transmite

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la vía de contagio más habitual es el contacto de heridas o cortes con agua contaminada. Por ello, las autoridades recomiendan evitar sumergirse en el mar o en ríos si se tiene una lesión abierta y protegerla adecuadamente. En caso de producirse una herida y un posible contacto con agua infectada, lo esencial es lavar la zona con agua y jabón y acudir de inmediato a un centro médico.

Otra forma frecuente de transmisión es el consumo de mariscos y crustáceos contaminados. Por este motivo, se aconseja cocinarlos por completo y lavarse bien las manos tras manipularlos.

Síntomas y gravedad

Los primeros signos de infección por Vibrio vulnificus suelen manifestarse rápidamente con enrojecimiento, inflamación y aparición de ampollas con contenido hemorrágico. Si la bacteria alcanza el torrente sanguíneo, puede provocar septicemia, una complicación potencialmente mortal. De ahí que el diagnóstico y tratamiento precoz en las primeras horas sea determinante para reducir el riesgo.

Con un presupuesto superior a 11 mil millones de dólares y más de11.000 empleados, los CDC trabajan en la prevención, vigilancia y difusión de información sobre esta bacteria. El patógeno representa una amenaza especial para personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunitarios debilitados y, según advierten, podría llegar a expandirse hasta Italia.