Asia
Casi 1.000 personas atrapadas por una tormenta de nieve en el lado tibetano del Everest
El temporal bloqueó rutas de acceso a más de 4.900 metros de altitud mientras Nepal sufre inundaciones mortales
Una brutal tormenta de nieve ha azotado el Monte Everest, dejando a más de 1.000 personas atrapadas a 4.900 metros de altitud, en uno de los desastres más graves registrados en los últimos años en la región. La ventisca sepultó carreteras y rutas de acceso bajo metros de nieve, aislando completamente a los campamentos en las laderas orientales de la montaña. Los rescatistas, incluidos equipos locales y aldeanos, luchan contra condiciones extremas para despejar los caminos y evacuar a los afectados.
La nevada comenzó el viernes por la noche y continuó durante todo el sábado, según las cuentas oficiales de WeChat de la Compañía de Turismo del Condado de Tingri, que informó que la venta de entradas y el acceso al Área Escénica del Everest estaban suspendidos desde el sábado.
Mientras tanto, Nepal enfrenta su propia tragedia: lluvias torrenciales han desatado deslizamientos de tierra e inundaciones que se han cobrado al menos 51 vidas. Las provincias de Koshi, Gandaki y Bagmati han sido las más afectadas, con comunidades enteras arrasadas por el agua. Los esfuerzos de rescate continúan, mientras las autoridades abren las compuertas del río Saptakoshi para aliviar la presión del agua.
India, en solidaridad con su vecino, ha ofrecido asistencia inmediata. Sin embargo, las condiciones meteorológicas extremas complican las operaciones de rescate tanto en Nepal como en el Everest. Este doble desastre pone de manifiesto la vulnerabilidad de la región frente al cambio climático y la implacable fuerza de la naturaleza.
En el extremo noreste de India, lluvias particularmente fuertes también inundaron la región de Darjeeling, en Bengala Occidental. Según el parlamentario local Harsh Vardhan Shringla, dejaron al menos 20 muertos.