Guerra en Ucrania

¿China ha enviado soldados a la guerra de Ucrania?: Lo que se sabe sobre la captura de dos ciudadanos chinos

Ucrania ha confirmado la captura de dos soldados chinos que presuntamente combatían junto al ejército ruso

Imagen de archivo de soldados del ejército chino
Imagen de archivo de soldados del ejército chino Wu HongAgencia EFE

Volodímir Zelenski confirmó el pasado martes la captura de dos soldados chinos que luchaban junto a las tropas rusas. Un incidente que ha hecho saltar las alarmas en Ucrania, desde donde el presidente se apresuró a pedir explicaciones Pekín: "He pedido al ministro de Asuntos Exteriores y al ministro de Defensa que contacten a sus homólogos chinos para que nos den una explicación y tomen las acciones correspondientes", afirmó Zelenski en una rueda de prensa.

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, fue más allá aseverando que el hallazgo de ciudadanos chinos en el frente de batalla "pone en cuestión la posición declarada de China por la paz y socava la credibilidad de Pekín como un miembro permanente responsable del Consejo de Seguridad de la ONU", en su perfil de X. El malestar en el ejecutivo ucraniano resulta evidente, ya que como manifestó Zelenski, ha sido interpretado como "una clara señal de que Putin pretende hacer cualquier cosa menos poner fin a la guerra".

¿Qué se sabe de la participación de los soldados chinos?

Los dos soldados chinos fueron capturados "hace unos días" mientras luchaban junto al ejército ruso al este de la región de Donetsk, y está previsto que sean puestos bajo custodia del servicio de inteligencia ucraniano, el SBU, para ser interrogados.

Su nacionalidad se habría confirmado, ya que, en el momento de la detención, portaban documentos, tarjetas bancarias y datos personales, y estarían combatiendo junto a otros cuatro militares de la misma nacionalidad. La agencia AFP ha podido consultar parte de esta documentación, la cual revelaría que uno de los apresados tiene 34 años, y se encuentra empadronado en la ciudad de Xinzheng, en el centro del país.

Ninguno de los países implicados ha aportado datos concretos sobre el número de soldados chinos que podrían estar desplegados en Ucrania, no obstante, Volodímir Zelenski ha especulado con que podría ser "mucho mayor". Se trata de la primera vez que Ucrania afirma haber detectado a ciudadanos del gigante asiático desde el inicio de la invasión rusa en 2022, aunque algunos medios de comunicación ya informaron la presencia de mercenarios con anterioridad.

¿Han sido enviados por China?

Uno de los mayores interrogantes que rodean a esta captura es si los soldados fueron enviados por China, como ya hizo Corea del Norte en 2024 tras la firma de acuerdos con Moscú, o si, por el contrario, se tratan de mercenarios.

Un alto funcionario ucraniano ha declarado a AFP que, según informaciones preliminares, los dos soldados capturados habrían firmado "un contrato" con el ejército ruso, lo que descartaría la hipótesis de que el gigante asiático estuviera implicado en el envío de tropas regulares.

De hecho, desde el inicio de la invasión se tiene constancia de la llegada de mercenarios de diversos países tanto a Rusia como a Ucrania para unirse a las filas de sus respectivos ejércitos. Desde Al Jazeera apuntan a que en 2022, Putin impulsó un plan que permitiera la unión de combatientes extranjeros a Rusia en la guerra

¿Qué dice China?

China no ha tardado en pronunciarse sobre las acusaciones de Zelenski, a quien acusaron de verter acusaciones "infundadas". El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, descartó que la idea de que hubiera "muchos" soldados chinos combatiendo contra Ucrania. Jian agregó que a pesar de todo, la situación está siendo investigada, y Pekín ya está en contacto con Kiev para "seguir de cerca el asunto".

Desde Rusia han evitado pronunciarse. En una rueda de prensa recogida por la agencia rusa de noticias TASS el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, declaró: "No puedo comentar nada sobre este asunto".