
Defensa
China hace una gran advertencia sobre los soldados robot humanoides: podrían ser causantes de 'asesinatos indiscriminados'
El propio ejército chino, el EPL, publica un análisis sobre los riesgos morales y legales del uso de robots humanoides en la guerra, alertando de posibles matanzas indiscriminadas

China está inmersa en un plan de modernización de sus capacidades militares, y los robots humanoides emergen como una nueva frontera en este ámbito. El periódico oficial del Ejército Popular de Liberación (EPL) ha publicado recientemente un análisis sobre el futuro uso de estas máquinas.
El artículo, publicado el jueves 10 de julio en el PLA Daily, insta a una investigación ética y legal urgente para regular el despliegue de robots humanoides en combate. Advierte de las potenciales consecuencias morales y legales que su uso podría acarrear.
Firmado por Yuan Yi, Ma Ye y Yue Shiguang, el texto subraya que, aunque estos robots ofrecen notables ventajas tácticas, su utilización podría derivar en lo que describen como "matanzas indiscriminadas y muertes accidentales". Esto plantea interrogantes sobre su control y responsabilidad.
El EPL advierte de posibles matanzas indiscriminadas
El análisis señala que los robots humanoides militarizados "violan claramente" la primera de las Tres Leyes de la Robótica. Estas reglas fueron ideadas por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov para gobernar el comportamiento de los robots. El artículo argumenta que las leyes de Asimov deben revisarse ante los desarrollos actuales.
El informe continúa afirmando que, al ser las armas más parecidas a los humanos hasta la fecha, su uso a gran escala y normalizado podría acarrear las mencionadas matanzas indiscriminadas. Esto derivarían inevitablemente en acusaciones legales y condenas morales, según los autores.
El documento también esboza expectativas legales específicas para los robots en el campo de batalla. Incluyen obedecer órdenes, respetar la vida humana y limitar el uso de la fuerza. Añaden que los robots militares deberían ser capaces de detectar y prevenir la violencia excesiva o ilegal de forma autónoma.
Los autores también destacan las ventajas de los robots humanoides, citando sus brazos mecánicos y el uso flexible de la maquinaria como principales puntos fuertes. Argumentan que podrían realizar muchas tareas militares que actualmente no pueden manejar los sistemas no tripulados activos.
Sin embargo, el equipo del PLA Daily considera que los robots humanoides servirán junto a otros sistemas, y no en su lugar. Explican que, comparados con otros equipos no tripulados, los humanoides son más caros y tecnológicamente complejos de implementar, limitando su capacidad para sustituir por completo otras plataformas.
Mientras tanto, China trabaja activamente para mantenerse a la vanguardia en este campo emergente. Varias empresas tecnológicas chinas han presentado este año robots humanoides muy versátiles. Estos avances se sitúan en la intersección de la inteligencia artificial, la fabricación avanzada y la inteligencia encarnada, áreas en las que el país invierte considerablemente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar