
Minas
China quiere poner minas en esta zona marítima: habrá que tener cuidado a partir de ahora
Científicos militares chinos proponen transformar la orografía submarina de las Islas Paracelso, a unos 555,6 kilómetros del continente, en una red letal y encubierta de minas inteligentes para submarinos enemigos
Científicos militares chinos están evaluando un ambicioso plan para transformar el peligroso terreno submarino que rodea las islas Paracel en una zona minada, concebida para atrapar submarinos enemigos. Esta iniciativa, detallada en una investigación reciente, busca establecer una red defensiva encubierta con minas inteligentes de larga duración, operadas por inteligencia artificial, en un área de elevado valor estratégico.
Las islas Paracel, conocidas como Xisha en China y Hoang Sa en Vietnam, se encuentran a unos 555 kilómetros al sur del continente chino y son desde hace tiempo un foco de tensión regional. Pekín las controla desde 1974 y ha establecido una considerable presencia militar, incluyendo un aeródromo, un puerto de aguas profundas, sistemas de radar y guarniciones permanentes, convirtiéndolas en un enclave neurálgico para operaciones en el mar de la China Meridional. Esta presencia militar es clave, ya que la zona es objeto de frecuentes operaciones de "libertad de navegación" por parte de Estados Unidos, que despliega submarinos y buques de superficie para reafirmar su compromiso con el libre tránsito marítimo.
La estrategia propuesta, fruto de un estudio de la Academia Naval de Dalian del Ejército Popular de Liberación y la Universidad de Ingeniería de Harbin (HEU), se centra en el aprovechamiento de las "zonas de sombra acústica" presentes en los relieves submarinos. Estos puntos, donde las ondas sonoras se dispersan o desaparecen debido a la compleja topografía del lecho marino, permitirían que las minas inteligentes eviten la detección y ataquen selectivamente a buques adversarios, creando una trampa letal para los submarinos.

Pekín explora una barrera submarina de alta tecnología
En este sentido, desde Interesting Engineering informan que los investigadores chinos sugieren que estas minas, dotadas de inteligencia artificial y capaces de operar durante largos periodos, podrían establecer un sistema defensivo submarino altamente selectivo y letal. Equipadas con sensores acústicos, magnéticos y ópticos, las minas tendrían la capacidad de identificar de forma autónoma a los buques por sus firmas únicas y atacar únicamente objetivos preaprobados, como submarinos o grupos de ataque de portaaviones estadounidenses.
Asimismo, el equipo de investigación, liderado por el profesor asociado Ma Benjun de la HEU, ha desarrollado modelos detallados de propagación acústica. Para ello, han empleado mapas batimétricos de alta resolución obtenidos de sus estudios de sonar de aguas profundas, junto con datos oceanográficos en tiempo real sobre temperatura, salinidad y corrientes recopilados por boyas y buques de investigación. Esta tecnología es de una importancia capital, ya que, de tener éxito, este sistema podría suponer un desafío considerable para el dominio submarino de Estados Unidos, tradicionalmente mantenido por su flota de submarinos nucleares ultrasilenciosos.
Por otra parte, aunque el área permanece bajo un control chino de calado, la soberanía sobre las islas Paracel sigue siendo ferozmente disputada. Vietnam mantiene puestos avanzados en islas cercanas, y Filipinas, Malasia y otras naciones también tienen reclamaciones solapadas. La implementación de un sistema de estas características otorgaría a China una ventaja táctica notable en futuras operaciones submarinas en una de las regiones marítimas más conflictivas del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar