Tensión diplomática

China suspende toda interacción el presidente de República Checa tras su reunión con el Dalai Lama

Las autoridades del gigante asiático han calificado el acto como una "provocación grave"

 (Foto de ARCHIVO)19/11/2022
Imagen de archivo de la bandera de ChinaEuropa Press/Contacto/Peerapon BEuropa Press

Pekín ha decidido suspender, de manera inusitada, toda interacción oficial con el presidente de la República Checa, Petr Pavel. Este drástico paso es la consecuencia directa de su reunión con el Dalai Lama durante una visita a India, un encuentro marcado por su relevancia espiritual y por sus profundas implicaciones geopolíticas. Las autoridades chinas han calificado este acto de "provocación grave", lo que pone de manifiesto la sensibilidad del régimen comunista hacia las cuestiones relacionadas con el Tíbet y su liderazgo espiritual.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, enfatizó que, a pesar de las múltiples advertencias formuladas previamente, Pavel eligió avanzar con este encuentro en un contexto delicado, donde el Dalai Lama celebraba su 90 cumpleaños. Esta acción es interpretada en Pekín como un refuerzo del simbolismo separatista que el líder tibetano representa, desafiando así al gigante asiático en un momento donde las tensiones ya eran palpables.

La secuencia de eventos, que incluye la reciente visita de Pavel a Japón antes de su arribo a India, sugiere un intento deliberado por parte del mandatario checo de explorar nuevas alianzas y posicionamientos en un entorno internacional marcado por la competencia entre potencias. La decisión de China de interrumpir las relaciones con un país de la Unión Europea, conocido por su crítica a las políticas chinas en materia de derechos humanos, incide de manera directa en el delicado equilibrio de fuerzas en la región.

Aún no se ha esclarecido la duración de esta suspensión ni su impacto en otros ámbitos de cooperación bilateral. La República Checa enfrenta ahora una encrucijada crucial en sus relaciones exteriores, que podría redefinir sus interacciones en un mundo cada vez más multipolar y confrontativo.

El primer jefe de Estado en activo

El encuentro, que tuvo lugar a finales de julio, convirtió de Petr Pavel en el primer jefe de Estado en activo en reunirse con el Dalai Lama, rompiendo así el tabú diplomático. Durante el mismo, Pavel expresó su apoyo al enfoque propuesto por el dalái lama para resolver el conflicto con China, basado en una "vía media" que no reclama la independencia del Tíbet, sino una autonomía religiosa y cultural dentro del país asiático. "Él (el dalái lama) no aboga por un Tíbet independiente. Comprende muy bien el Camino Medio y solo desea libertad de religión, libertad de expresión y libertad de idioma para su pueblo. Y creo que todos deberíamos apoyarlo", declaró el presidente checo a los medios.