
Edimburgo
El cineasta Paul Laverty, pareja de Icíar Bollaín, detenido por llevar una camiseta contra "el genocidio" de Israel en Gaza
El galardonado guionista afronta cargos de terrorismo por haber portado una camiseta que rezaba "Genocidio en Palestina, es hora de actuar"

El cineasta escocés Paul Laverty, que ha trabajado en guiones de películas de Ken Loach, ha sido detenido en Edimburgo durante unas horas por manifestar su apoyo a la organización 'Acción Palestina', que ha sido proscrita en el Reino Unido, según adelantó este lunes el periódico 'The National'.
El galardonado guionista, pareja de la directora de cine española Icíar Bollaín, afronta cargos de terrorismo por haber portado una camiseta que rezaba "Genocidio en Palestina, es hora de actuar", que, según el rotativo, supone un respaldo a la organización.
La Policía escocesa no ha podido dar detalles, tras ser contactada, sobre esta detención por tratarse de un festivo en el Reino Unido.
Tras el arresto, Laverty declaró ante sus partidarios reunidos frente a la comisaría que las fuerzas del orden actúan como si fueran un "tribunal de Mickey Mouse", indica el periódico.
"Es bastante surrealista que te tomen las huellas dactilares y te hagan una prueba a los 68 años, sin haber tenido nunca un problema con la policía", dijo el guionista, cuya declaración ha colgado el rotativo en su página digital junto a una foto del guionista.
"Pero es un ritual interesante y, debo decir, tenía algo de humor, porque al parecer la camiseta estaba prohibida. Es bastante gracioso. Me han acusado de un delito de terrorismo y compareceré ante el tribunal el 18 de septiembre. Me acusan de terrorismo, me acusan de terrorismo porque me opongo a la hambruna, a la ejecución de los que pasan hambre", subrayó.
"Ahora pueden ver cómo el sistema judicial está sesgado, no a nuestro favor. Pueden ver cómo se ha debilitado a la CIJ (Corte Internacional de Justicia). Pueden ver cómo se ha debilitado a la CPI (Corte Penal Internacional)", puntualizó.
"Así que todo el sistema judicial simplemente no funciona, y aunque tenemos la ley de nuestro lado, no podemos implementarla. Por eso creo que tenemos que cambiar la narrativa. Creo que tendremos que recordar que el tribunal más importante del mundo es el tribunal de la opinión pública. La gente común está consternada al ver la hambruna, el genocidio y la venta de armas al estado del apartheid en Israel", añadió.
Recientemente la escritora irlandesa Sally Rooney recibió una advertencia del Gobierno británico de que podría afrontar cargos relacionados con terrorismo si dona dinero a 'Acción Palestina', recientemente ilegalizada por el Gobierno del Reino Unido.
La autora de éxitos como 'Gente Normal' ('Normal People'), llevada a la pequeña pantalla por la cadena pública BBC, anunció la semana pasada que destinará parte de sus ganancias obtenidas con los libros y adaptaciones televisivas a 'Acción Palestina'.
Rooney, de 34 años, avanzó en un artículo escrito en 'The Irish Times', que donará ganancias procedentes de su trabajo y su perfil público para seguir apoyando a 'Acción Palestina' y la "acción directa contra el genocidio de cualquier manera que pueda".
Desde el pasado mes de julio, 'Acción Palestina' está categorizado por ley como organización terrorista en el Reino Unido, después de que algunos de sus miembros vandalizaran dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) y bloquearan la entrada de la sede de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Bristol (suroeste de Inglaterra).
En virtud de esta ley, La Policía Metropolitana de Londres (Met Police, en inglés) efectuó el pasado 9 de agosto más de 500 arrestos en una manifestación pacífica convocada en la plaza del Parlamento británico a favor de 'Acción Palestina'. E
✕
Accede a tu cuenta para comentar