Terrorismo

Un ciudadano de Sprinfield es condenado a 30 años de cárcel tras colaborar con el Estado Islamico con criptomonedas

Transfirió 185.000 dólares para que mujeres de la banda pudieran fugarse de los campamentos de prisioneros en Siria

Pila de criptomonedas juntas. Bitcoin dorado en el medio.
Pila de criptomonedas juntas. Bitcoin dorado en el medio. Dreamstime

Un hombre de Springfield, en los Estados Unidos, ha sido condenado 30 años y cuatro meses de prisión por sus esfuerzos para brindar apoyo material al Estado Islámico (Isis, Daesh). Según los documentos judiciales y las pruebas presentadas en el juicio, desde al menos octubre de 2019 hasta el mismo mes de 2022, Mohammed Azharuddin Chhipa, de 35 años, recaudó y envió dinero a mujeres miembros de ISIS en Siria con el fin de que pidieran fugarse de los campos de prisioneros. Chhipa recaudaba fondos en línea a través de diversas cuentas de redes sociales. Recibía transferencias electrónicas de fondos y viajaba cientos de kilómetros para recolectarlos en mano. Luego, convertía el dinero en criptomonedas y lo enviaba a Turquía, desde donde se contrabandeaba al Estado Islámico.

“Este acusado financió directamente a ISIS en sus esfuerzos por cometer atroces atrocidades terroristas contra ciudadanos inocentes en Estados Unidos y en el extranjero”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “Con esta sentencia, este acusado pagará el precio por ayudar a financiar a ISIS, una brutal organización terrorista”, manifestó por su parte el director del FBI, Kash Patel.

Chhippa transfirió más de 185.000 dólares aa la banda terrorista. Su principal cómplice fue un miembro de ISIS residente en Siria que estaba involucrado en la recaudación de fondos para fugas de prisiones, ataques terroristas y los militantes de la organización criminal.