
Reino Unido
Un colegio británico da solo diez minutos para comer a los alumnos: los padres critican que parece una cárcel
Entre otras normas, los baños están cerrados durante las horas de clase

Cowes Enterprise College, una escuela de la Isla de Wight, Reino Unido, ha implementado una serie de medidas disciplinarias que han generado una significativa preocupación entre los padres de familia. Las nuevas regulaciones, caracterizadas por su rigidez, están provocando un intenso debate sobre el bienestar estudiantil.
Las restricciones más polémicas incluyen el control estricto del acceso a los servicios sanitarios y la reducción drástica del tiempo destinado para alimentación, generando situaciones incómodas para los estudiantes.
El centro educativo ha establecido un protocolo que limita el uso de los baños exclusivamente durante los recreos, obligando a los alumnos a solicitar permisos especiales para acudir al servicio. Esta medida ha provocado incidentes, como estudiantes viéndose forzados a permanecer en situaciones de incomodidad física.
Una polémica normativa
La administración del colegio ha implementado un sistema de control que incluye: bloqueo de baños fuera de horarios de descanso, reducción del tiempo de comer a diez minutos, protocolo de ingreso con formación en línea estricta y eliminación de bebidas distintas al agua.
Testimonios de padres revelan situaciones que consideran cercanas a un "régimen tipo prisión", destacando la pérdida de dignidad y comodidad de los estudiantes.
Familias con hijos que presentan condiciones como autismo o TDAH han manifestado una preocupación adicional. La nueva normativa podría exponer a estos estudiantes a situaciones de humillación al tener que solicitar permisos especiales públicamente.
Una contundente respuesta por parte de la escuela
La dirección del Cowes Enterprise College defiende estas medidas argumentando que buscan: crear un entorno más calmado, mejorar el rendimiento académico y garantizar la seguridad estudiantil.
Sin embargo, los padres exigen una revisión inmediata de estos lineamientos que consideran excesivamente restrictivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar