
Investigación
Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)
Sus empresas familiares han cerrado acuerdos dentro y fuera del país sin preocuparse por conflictos de intereses. Las criptomonedas han sido una mina para el presidente, según una investigación del Financial Times

En los meses previos a su conquista de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió una serie de reveses judiciales que mermaron sus cuentas económicas. Más de uno le dio por arruinado pero, a tenor de la investigación que ha publicado este jueves el diario británico Financial Times, tenía un as bajo la manga: las criptomonedas.
Trump se ha enriquecido considerablemente desde su investidura gracias a que sus empresas familiares han cerrado acuerdos dentro y fuera del país sin preocuparse por conflictos de intereses, y uno de los sectores más rentables ha sido su imperio de criptomonedas, que ya le ha proporcionado mil millones de dólares en beneficios (unos 857 millones de euros) antes de impuestos durante el último año, en parte gracias al auge de las criptomonedas impulsado por las propias políticas de la administración para favorecer a la industria.
El cálculo de los ingresos de estos proyectos de criptomonedas incluye únicamente las ganancias realizadas. Las inversiones de Trump en criptomonedas también han incrementado su patrimonio neto en miles de millones de dólares. Por ejemplo, su participación en Trump Media & Technology Group, empresa matriz de Truth Social y una empresa de tesorería de bitcoin, ahora vale 1.900 millones de dólares, según el FT.
El imperio de las criptomonedas se basa en una vasta red de empresas opacas en una industria en gran medida no regulada, que incluye tarjetas coleccionables digitales, memecoins, monedas estables, tokens y una llamada plataforma financiera descentralizada, todas ellas promocionando sus estrechos vínculos con la familia del presidente.
Estas empresas han generado grandes sumas de dinero procedentes de inversores extranjeros multimillonarios, entidades vinculadas a estados nacionales y al menos un individuo anteriormente investigado por las autoridades estadounidenses.
Todo esto ha ocurrido mientras Trump cumplía su promesa de convertirse en el "primer presidente cripto". Ha ordenado la creación de una reserva nacional de bitcoin e instalado un liderazgo favorable a las criptomonedas en las principales agencias reguladoras estadounidenses. Bajo su nuevo liderazgo, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha abandonado las investigaciones sobre las grandes empresas de criptomonedas.
Trump ha aprovechado el glamour de la presidencia para impulsar sus proyectos en criptomonedas. El precio de $TRUMP estaba cayendo a principios de este año, antes de que Trump anunciara que organizaría una cena privada en uno de sus clubes de golf para los 220 principales poseedores de la memecoin en mayo.
Trump también ha ganado cientos de millones de dólares gracias a World Liberty Financial, una empresa fundada por sus hijos y los hijos del embajador Steve Witkoff. La empresa gestiona dos tokens: uno llamado WLFI y una criptomoneda estable vinculada al dólar llamada USD1.
Según cálculos del Financial Times, la empresa ha obtenido hasta la fecha 550 millones de dólares con la venta de su token WLFI, un token de gobernanza negociable que otorga a sus titulares derecho a voto sobre aspectos de la política de World Liberty Financial. World Liberty Financial también ha vendido 2.710 millones de dólares de su stablecoin de 1 dólar. David Wachsman, portavoz de World Liberty Financial, declinó hacer comentarios.
En los últimos nueve meses, el precio de bitcoin ha alcanzado repetidos máximos históricos,las empresas que huyeron de Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden han regresado con toda su fuerza y los ejecutivos de criptomonedas han sido recibidos con los brazos abiertos en la Casa Blanca de Trump.
"Vamos a expandirlo aún más. Más de lo que se pensaba", dijo Trump sobre el sector de las criptomonedas este verano. "Es una industria en pleno auge".
La Casa Blanca dijo que en su primer mandato, Trump fue el único presidente que realmente perdió dinero en el cargo, recuerda la información. “La realidad es que el presidente Trump ya había construido un imperio empresarial antes de entrar en la política, cuando se convirtió en la persona más rica en ganar la presidencia de la historia”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai. “Su única motivación para dejar atrás su vida de lujos y postularse fue salvar a nuestro país y a nuestra gente”.
Sin embargo, muchos observadores creen que la lucrativa adopción de las criptomonedas por parte del presidente, parte de una fusión más amplia de sus intereses comerciales y políticos, no tiene precedentes en la historia moderna de Estados Unidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar