Poder aéreo

Estos son los nuevos detalles del misterioso cazabombardero furtivo chino J-36 tras ser grabado sobrevolando una autopista

Es uno de los primeros aviones de sexta generación que ha volado como prototipo

El nuevo avión furtivo de China, conocido como J-36, ha reaparecido en las redes sociales gracias al vídeo grabado por un conductor en China. Este caza de sexta generación, que utiliza un diseño sin cola, fue visto mientras aterrizaba en el aeródromo en la pista de vuelo de la Chengdu Aircraft Corporation, el fabricante, en Sichuan. Según The War Zone, estas imágenes proporcionan la imagen más completa que se tiene hasta la fecha del aparato, que realizó su primer vuelo el pasado 26 de diciembre. El J-36 es uno de los primeros aviones de sexta generación (China no ha confirmado oficialmente su categoría) en realizar pruebas reales.

La grabación casera muestra la aeronave a una distancia inusualmente corta, mientras vuela a baja altura sobre una autopista justo fuera del perímetro del aeródromo. El vídeo está grabado desde el interior de un automóvil, y en él se ve al J-36 preparándose para aterrizar, "con su robusto tren de aterrizaje desplegado, con ruedas gemelas en cada unidad, y con sus grandes timones dobles divididos, que funcionan como aerofrenos estabilizadores, también claramente visibles", escribe Thomas Newdick en el artículo para el citado medio. A medida que el avión se acerca a la pista, la cámara también capta una buena vista de los escapes de sus tres motores, una configuración de motor única para un avión de combate moderno.

El diseño del J-36 destaca por su configuración de ala volante sin cola. La aeronave parece tener una configuración de tres motores, con dos tomas de aire bajo las alas y una toma de aire dorsal tras la cabina, algo muy poco común en los cazas modernos. En cuanto a la cabina, se habla de su diseño aerodinámico, con una posible configuración de piloto único.

Newdick señala que las zonas en los bordes de ataque de las alas parece haber posibles sensores electro-ópticos/IR, si bien se desconoce el tipo y la disposición exacta del equipo electrónico. Con respecto al recubrimiento reflectante, el J-36 presenta uno al usado en cazas furtivos estadounidenses para pruebas.

En el espacio entre los dos trenes de aterrizaje en la parte inferior, el J-36 podría albergar bahías de armas internas para misiles de superficie de largo alcance. El J-36 ya ha realizado al menos cuatro vuelos de prueba en tres meses, con dos en apenas dos días, lo que sugiere un rápido avance en su desarrollo.

El distintivo diseño de ala volante sin cola del J-36, sus avanzadas características de sigilo y su inusual configuración de tres motores sugieren que ofrecerá un empuje y una maniobrabilidad excepcionales, según el experto Steve Balestrieri. quien asegura que podría transportar armas hipersónicas y drones. Su gran capacidad de carga útil lo convierte en un activo estratégico para dominar el espacio aéreo en disputa en regiones como el Mar de China Meridional.

Hasta ahora, solo el NGAD estadounidense ha volado como prototipo confirmado de sexta generación.