Cargando...

Guerra

Así se ha vivido hoy el conflicto entre India y Pakistán en la disputa fronteriza en Cachemira

Los bombardeos entre India y Pakistán agravan la crisis en la conflictiva frontera de Cachemira

Damage in Salamabad Uri after cross-border shelling from Pakistan ASSOCIATED PRESSAP

El 7 de mayo, India lanzó un ataque con misiles que causó al menos siete muertos, en represalia por un atentado ocurrido el 22 de abril en Cachemira, donde murieron 26 civiles. El grupo responsable del atentado estaría vinculado a Pakistán. El primer ministro indio, Narendra Modi, calificó el ataque como terrorismo y prometió represalias severas. Desde entonces, las tensiones han aumentado con medidas diplomáticas como expulsiones, suspensión de visas y cierre de fronteras.

Este conflicto se enmarca en una disputa histórica por la región de Cachemira, iniciada en 1947 tras la separación de India y Pakistán. La región sigue siendo un foco de enfrentamientos entre dos potencias nucleares, lo que genera preocupación internacional por su impacto en la estabilidad global.

Última hora sobre el conflicto entre la India y Pakistán en la disputa fronteriza en Cachemira

EN DIRECTO
Actualizado a las

Final de la cobertura

Gracias por seguir las actualizaciones de este minuto a minuto del conflicto entre India y Pakistán. Puede seguir la última hora a través de la web y redes sociales La Razón. Buenas noches.

El primer ministro de Pakistán se reúne con el Ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí

El primer ministro de Pakistán, Muhammad Shehbaz Sharif se ha reunido hace unos minutos con el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir.

Los países del golfo intervienen para evitar una escalada entre Pakistán y la India

Los países de región observan con preocupación el intercambio de ataques entre India y Pakistán. Como recoge el New York Times, Arabia Saudita, Irán, y otros estados del Golfo han enviado a sus diplomáticos en las últimas semanas, con el fin de mediar entre ambos países y evitar una nueva escalda.

India solicita a la red social X el bloqueo de más de 8.000 cuentas en el país

El Gobierno de India ha solicitado a la red social X, del magnate Elon Musk, que bloquee más de 8.000 cuentas en el país, después de que en los últimos días los medios indios informaran de que se había bloqueado los perfiles de destacados líderes paquistaníes, en medio de las crecientes tensiones y enfrentamientos entre Nueva Delhi e Islamabad.

"X ha recibido órdenes ejecutivas del Gobierno indio que le exigen bloquear más de 8.000 cuentas a India, lo que podría implicar sanciones como significativas multas y el encarcelamiento de sus empleados locales. Las órdenes incluyen la exigencia de bloquear el acceso en India a cuentas pertenecientes a organizaciones de noticias internacionales y a destacados usuarios", reza un comunicado.

No obstante, desde la plataforma han recriminado que, en la mayoría de casos, las autoridades del país asiático "no han especificado qué publicaciones de cada cuenta han infringido las leyes locales de India"

La batalla de drones India-Pakistán se intensifica mientras cifra de muertos asciende a 82

Una noche marcada por nuevos ataques con drones y artillería que alcanzaron zonas residenciales, seguida de un día de crecientes acusaciones, han definido los últimos acontecimientos en el conflicto entre la India y Pakistán, en una escalada que se ha cobrado la vida de al menos 82 personas, como apunta EFE.

Según la India, Pakistán lanzó una ofensiva con drones, estimando el uso de entre 300 y 400 vehículos aéreos no tripulados contra hasta 36 puntos en territorio indio. Si bien las fuerzas indias afirmaron haber repelido con éxito numerosos drones, se abstuvieron de detallar si alguno logró penetrar sus defensas.

En respuesta, el Ejército indio afirmó haber llevado a cabo ataques en represalia contra cuatro instalaciones militares paquistaníes, destruyendo un sistema de radar antiaéreo, mientras que Pakistán, que niega rotundamente cualquier implicación en ataques en suelo indio, informó hoy de la interceptación y destrucción de 48 drones indios en las últimas 24 horas.

Este anuncio eleva a 77 el total de drones indios derribados por Pakistán desde que la India inició su serie de ataques aéreos en la madrugada del miércoles.

El abismo en el Himalaya: India, Pakistán y la espiral del terror

Hay lugares en el planeta donde la geografía se convierte en fatalismo. Cachemira es uno de ellos. Frontera entre tres potencias nucleares —India, Pakistán y China—, esta región ha sido descrita por expertos como el punto más peligroso del mundo. David Petraeus no exageraba al calificarla así: en sus valles y cumbres se cruzan no solo placas tectónicas, sino tensiones históricas, pasiones religiosas, ambiciones geopolíticas y heridas sin cicatrizar desde 1947. Para la psique colectiva india la existencia misma de Pakistán es fruto de lo que el propio Gandhi consideró la mayor tragedia para la India independiente, la partición que vive en el corazón de los indios como una herida pustulosa y crónica.

Puede leer el artículo completo aquí.

El conflicto entre India y Pakistán en imágenes

Supporters of different political parties protest against India in PeshawarARSHAD ARBABAgencia EFE
Cachemira.- India activa hasta 2028 a la mitad de su fuerza militar auxiliar en plena crisis con PakistánEuropa Press
Cachemira.-Pakistán afirma que su asesor de Seguridad Nacional ha hablado con su homólogo indio tras el cruce de ataquesEuropa Press
India PakistanASSOCIATED PRESSAgencia AP

¿Una escalada nuclear? Este es el número de cabezas atómicas que tienen la India y Pakistán

El nuevo brote de violencia ha encendido las alarmas a nivel internacional, especialmente debido al arsenal nuclear que poseen ambos países. Según la Federation of American Scientists, India y Pakistán ocupan el sexto y séptimo lugar mundial en número de ojivas nucleares.

Puede leer el artículo completo aquí.

Pakistán descarta reducir la tensión con India: "Es necesario que reciban un golpe"

El portavoz del Ejército de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, ha asegurado este viernes que el país "no reducirá la tensión" con India tras los últimos ataques perpetrados contra la Cachemira paquistaní y ha alertado de que "recibirán una respuesta" cuando Islamabad "así lo crea oportuno".

Sus palabras llegan después de que al menos cinco personas hayan muerto a causa de varios ataques con artillería ejecutados por el Ejército de India contra territorio paquistaní en la región de Cachemira. "Con los daños que India ha causado en nuestro país, es necesario que reciban un golpe", ha aseverado después de que se hayan registrado más de una treintena de fallecidos durante los últimos días.

India asegura haber atacado instalaciones militares

La India aseguró este viernes que atacó anoche instalaciones militares en Pakistán -destruyendo un sistema de defensa aéreo- en represalia por un ataque paquistaní horas antes, al que acusó de lanzar más de 300 drones contra suelo indio.

El ataque paquistaní incluyó el uso de "entre 300 y 400 drones" que estuvieron dirigidos contra 36 lugares en la India, según a comandante de ala del Ejército indio Vyomik Singh, que dijo que "varios de estos drones" fueron derribados por las Fuerzas Armadas, pero no desveló información sobre posibles impactos.

En respuesta, la comandante india, informó que la India había lanzado también anoche drones contra cuatro instalaciones militares en Pakistán."Se lanzaron drones armados contra cuatro emplazamientos de defensa aérea en Pakistán. Uno de los drones logró destruir un radar antiaéreo", detalló.

Al menos 80 muertos en una de las mayores crisis en décadas entre India y Pakistán

El conflicto entre la India y Pakistán experimenta desde hace dos semanas una de sus mayores crisis en décadas, después de que Nueva Delhi acusase a Islamabad de estar detrás de un ataque terrorista que dejó 26 víctimas civiles en la Cachemira india el pasado 22 de abril, lo que niegan las autoridades paquistaníes. Al menos 80 personas han muerto hasta el momento entre la India y Pakistán en el marco del actual conflicto.

La India acusa a Pakistán de usar aviones civiles "como escudo"

El Ejército de la India denunció este viernes que Pakistán "está utilizando aviones civiles como escudo" puesto que no cerró su espacio aéreo civil después de un supuesto ataque frustrado con drones y misiles hacia territorio indio en la noche del 7 de mayo, en vistas a una posible represalia india.

"Pakistán no cerró su espacio aéreo civil a pesar de haber lanzado un fallido ataque no provocado con drones y misiles el 7 de mayo a las 20:30 horas (15:00 GMT). Pakistán está utilizando aviones civiles como escudo, a sabiendas de que su ataque contra India provocaría una rápida respuesta de la defensa aérea", dijo en una rueda de prensa la comandante de ala Vyomika Singh, una de las portavoces del Ejército indio desde el recrudecimiento del conflicto indo-paquistaní el pasado 7 de mayo.

El cruce de reproches entre India y Pakistán siembra un terreno fértil para un posible conflicto armado

La oscuridad se cierne sobre millones de ciudadanos que pasan noches en vela, atrapados en el pánico de una escalada militar entre dos naciones nucleares. Entretanto, Nueva Delhi e Islamabad se lanzan acusaciones mutuas de ataques aéreos, intensificando un clima bélico que ya resulta familiar en esta región volátil.

Puede leer el artículo completo aquí.

¿Qué es Cachemira y a qué país pertenece?

Cachemira, una región montañosa del Himalaya cuya soberanía ha sido disputada por la India y Pakistán desde la partición del subcontinente en 1947, está dividida en dos zonas administradas por cada país, separadas por la Línea de Control, pero ambas naciones reclaman la región en su totalidad.

La región de CachemiraMiguel RosellóLa Razón

La Bolsa de Pakistán se dispara antes de reunión del FMI, pese a las tensiones con la India

La Bolsa de Valores de Pakistán cerró la jornada de este viernes con ganancias notables, superiores al 3 %, ante la anticipación de una reunión del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el programa de rescate de la endeudada nación asiática y en el contexto de los recientes intercambios de ataques entre la India y Pakistán.

El FMI tiene previsto decidir sobre un nuevo programa de préstamos para la resiliencia climática del país y realizar la primera revisión de su actual paquete de rescate.

Al cierre de la jornada, el índice de referencia KSE100 en Karachi subió un 3,40% (3647,82 puntos), alcanzando los 107.174,63 puntos. Según la Bolsa de Valores de Pakistán (PSX), 300 empresas cotizadas registraron avances en sus acciones, mientras que 99 experimentaron descensos y 42 se mantuvieron sin cambios.

India activa hasta 2028 a la mitad de su fuerza militar auxiliar

El Gobierno de India ha anunciado el despliegue hasta febrero de 2028 de la mitad de los batallones que conforman el llamado Ejército Territorial, la principal fuerza militar auxiliar del país, en plena crisis armada con Pakistán por la disputada región de Cachemira. "El Gobierno central faculta al jefe del Estado Mayor del Ejército para ejercer los poderes para llamar a todos los oficiales y a todas las personas alistadas del Ejército Territorial", reza el anuncio publicado en la Gaceta Oficial de India, su boletín oficial. La tensión entre Pakistán e India se ha disparado a raíz de un atentado perpetrado en abril en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas.

La India autoriza al Ejército a activar a la reserva en medio de la escalada con Pakistán

El Gobierno de la India autorizó este viernes al jefe del Estado Mayor del Ejército a activar más de una decena de batallones de la reserva para brindar apoyo a las Fuerzas Armadas, en el marco de la actual escalada de tensión con Pakistán.

La orden, emitida por el Ministerio de Defensa, autorizó al jefe del Ejército a "llamar a todos los oficiales y a todas las personas alistadas en el Ejército Territorial para proporcionar guardia esencial o para ser incorporados con el propósito de apoyar o complementar al Ejército regular".

En línea con la notificación, las Fuerzas Armadas de la India podrán incorporar a 14 batallones de infantería del Ejército Territorial.

La India suspende temporalmente su liga de críquet en plena escalada con Pakistán

La Junta de Control del Críquet de la India anunció este viernes la suspensión durante una semana y con efecto inmediato de la Premier League India de Críquet (IPL), una decisión que se produce mientras la escalada de tensión entre la India y Pakistán no cesa de crecer.

Esta decisión fue tomada tras consultar con las franquicias que participan en la competición y teniendo en cuenta las perspectivas de los jugadores, emisoras, patrocinadores y aficionados, indicó en un comunicado el máximo órgano regulador del críquet en la India.

"Si bien la BCCI tiene plena fe en la fuerza y ​​la preparación de nuestras fuerzas armadas, la Junta consideró prudente actuar en el interés colectivo de todas las partes interesadas", afirmó.

Según el comunicado, el futuro de la competición, que encaraba la recta final con el partido por el título previsto para el 25 de mayo, se dará a conocer tras nuevas consultas con las autoridades y las partes interesadas.

Pakistán dice que conducta india acerca a dos potencias nucleares a "un conflicto mayor"

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, Shaqfat Ali Khan, consideró este viernes "profundamente lamentable que la conducta imprudente de la India haya acercado a dos Estados con capacidad nuclear a un conflicto mayor".

La situación entre Nueva Delhi e Islamabad se ha tensado aún más en las últimas horas después de que anoche ambos países reportasen ataques de sus antagonistas y se registrasen nuevos enfrentamientos en el lado indio de la Cachemira, la región en el centro de la actual disputa de Pakistán y la India.

"Somos todos conscientes del reciente aumento de tensiones entre Pakistán y la India. Desde el 7 de mayo de 2025, la India ha estado violando la soberanía de Pakistán mediante una serie de ataques condenables que han puesto en peligro la paz y la estabilidad regional", consideró el portavoz, que añadió que Islamabad "condena de manera inequívoca estos actos ilegales".

Según el vocero paquistaní las acciones indias "constituyen una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional y de las normas establecidas que rigen las relaciones entre estados".

Más de 80 muertos en lo que va de conflicto entre la India y Pakistán

Al menos 80 personas han muerto en la India y Pakistán desde el atentado del pasado 22 de abril contra un grupo de turistas en la Cachemira administrada por la India, en mitad de una escalada militar que continúa dejando víctimas, principalmente en la frontera de esta región.

Buena parte de las víctimas se concentran en torno a la Línea de Control, la frontera de facto que divide la región de Cachemira y que es escenario habitual de enfrentamientos, agravados desde la masacre contra los turistas, según un balance elaborado por EFE citando fuentes oficiales de ambos países.

En el territorio de la India, las autoridades han informado de 49 muertos, entre ellos los 26 turistas asesinados en el atentado del 22 de abril, 15 civiles de los enfrentamientos fronterizos de las últimas dos semanas, un soldado y siete presuntos infiltrados procedentes de Pakistán.

El Ejército de Pakistán, por su parte, informó de un total de 31 civiles muertos y 57 heridos, como consecuencia del ataque aéreo indio cometido la madrugada del miércoles pasado y del incesante intercambio de disparos en la Línea de Control.

Este número podría ser incluso superior, ya que según fuentes del Ministerio de Defensa indio, en el bombardeo aéreo del pasado 7 de mayo, unos "100 terroristas" murieron por fuero indio.

Varios muertos en un fuego cruzado y un supuesto intento de infiltración en la Cachemira india

Las fuerzas indias afirmaron este viernes haber frustrado un intento de infiltración, matando a siete presuntos militantes a lo largo de la Frontera Internacional (FI) en la región de Jammu, parte de la Cachemira india, entre un aumento de la violencia transfronteriza India-Pakistán.

"Nuestras tropas frustraron el intento de infiltración neutralizando al menos a siete terroristas", aseguró a EFE un portavoz de la Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India (BSF), añadiendo que la infiltración fue "apoyada por fuego de los Rangers de Pakistán". El portavoz también afirmó que las represalias destruyeron varios puestos fronterizos paquistaníes. Sin embargo, los residentes locales de Samba, donde ocurrió el incidente, informaron haber escuchado fuertes explosiones durante la noche, pero afirmaron no tener conocimiento de ningún intento de infiltración, atribuyendo los sonidos a los bombardeos transfronterizos rutinarios.

Exteriores mantiene viajar con precaución a India y Pakistán tras la nueva escalada bélica

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha renovado sus recomendaciones para viajar a India y Pakistán tras la escalada militar entre los dos países, recomendando hacerlo con precaución en el caso de India mientras que sobre el país islámico advierte de que buena parte de su territorio no es seguro.

Y vuelve a desaconsejar trasladarse a Jammu y Cachemira, recordando el atentado terrorista que se produjo en Pahalgam, en la Cachemira india y enclave de gran atractivo turístico, en el que murieron 28 personas y 13 resultaron heridas, un atentado que ha sido el desencadenante del aumento de la tensión entre ambos Estados.

Las recomendaciones sobre la India, vigentes este viernes, incluyen evitar las zonas fronterizas con Pakistán, Manipur, noreste del país, Bengala Occidental y Assam.

Respecto de Pakistán, Exteriores insiste en que buena parte del país no es seguro y se recomienda "encarecidamente" extremar las precauciones los viernes, sagrado para los musulmanes, "días especialmente peligrosos" en términos de seguridad.

El vicepresidente estadounidense dice que el conflicto entre India y Pakistán "no es asunto" de EEUU

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha afirmado este jueves que el conflicto entre India y Pakistán "no es asunto" de la Administración de Donald Trump, aunque ha dicho que deberían reducir las tensiones ante el temor a una guerra abierta entre estas dos potencias nucleares.

"No podemos controlar a estos países. India tiene sus quejas con Pakistán. Pakistán ha respondido a India. Lo que podemos hacer es intentar animar a esta gente a que reduzca un poco la tensión, pero no vamos a involucrarnos en medio de la guerra. Eso no es en absoluto asunto nuestro y no tiene nada que ver con la capacidad de Estados Unidos para controlarlo", ha declarado

Pakistán invoca la paz en felicitación al papa León XIV en pleno conflicto con la India

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, envió este viernes un mensaje defelicitación al nuevo papa León XIV, aprovechando la ocasión para destacar el compromiso de su país con la "búsqueda compartida de la paz y la dignidad humana", en medio del conflicto en curso con la vecina la India.

"Extiendo mis más sinceras felicitaciones a la comunidad católica mundial por la elección del papa León XIV. Este momento histórico marca un nuevo capítulo de esperanza e inspiración para millones de personas en todo el mundo. Pakistán valora sus vínculos con la Santa Sede y mantiene su compromiso de promover la armonía interreligiosa, el respeto mutuo y nuestra búsqueda compartida de la paz y la dignidad humana", dijo Sharif en X.

La bolsa de Pakistán muestra ganancias pese a la escalada con la India

La Bolsa de Valores de Pakistán registró una apertura positiva este viernes, una tendencia notable ante la anticipación de una reunión del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el programa de rescate de la endeudada nación asiática y en el contexto de los recientes intercambios de ataques entre India y Pakistán.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene previsto decidir sobre un nuevo programa de préstamos para la resiliencia climática del país y realizar la primera revisión de su actual paquete de rescate.

Varias ciudades del norte de la India activan alertas aéreas por escalada con Pakistán

Las autoridades de varias ciudades al norte de la India activaron este viernes alertas aéreas tras recibir una advertencia por posible ataque, e instaron a los residentes a permanecer en el interior de sus viviendas, en medio de una de las mayores escaladas militares entre la India y Pakistán en décadas.

"Se ha recibido una advertencia desde la estación de la Fuerza Aérea sobre un posible ataque. Se están haciendo sonar sirenas. Se aconseja a todos permanecer en interiores y alejados de los balcones", señalaron varios mensajes de administraciones locales de manera oficial en la red social X.

El sistema de alerta se activó en algunas ciudades en los límites de los estados de Haryana y Punjab, sin que por el momento se haya confirmado ninguna amenaza concreta ni se haya informado de incidentes.

Las autoridades no han precisado si la medida forma parte de un ejercicio rutinario o si responde a una evaluación específica de riesgo. La advertencia se enmarca en una coyuntura delicada entre los dos países vecinos, que mantienen una rivalidad histórica y una disputa territorial abierta por la región de Cachemira.

Las fuerzas de ambos países han informado en las últimas horas de movimientos inusuales en el espacio aéreo con incursiones de drones, tras el ataque que lanzó la India el pasado 7 de mayo en respuesta a la masacre del 22 de abril en la Cachemira india, en la que murieron 26 personas, en su mayoría turistas indios

Nueva noche de enfrentamientos en Cachemira en medio de la creciente tensión entre India y Pakistán

La Línea de Control que divide la disputada región de Cachemira entre la India y Pakistán fue escenario de una nueva noche de intercambios de fuego, la decimoquinta consecutiva, en medio de una de las peores escaladas militares en la región en décadas.

"Las fuerzas armadas indias respondieron de manera adecuada a los disparos no provocados del ejército paquistaní a lo largo de la Línea de Control", informó el Ejército indio este viernes en su cuenta oficial de X. Varias casas en distintas áreas de la región han sufrido daños.

Pakistán rechaza las acusaciones "infundadas" sobre ataques en India

El Gobierno de Pakistán ha rechazado "categóricamente" este jueves las acusaciones "infundadas" emitidas en medios de comunicación indios sobre ataques perpetrados por el Ejército paquistaní contra varias ciudades de India y la Cachemira controlada por Nueva Delhi, en medio de los enfrentamientos cruzados entre ambas potencias nucleares. El Ministerio de Exteriores paquistaní ha considerado que las afirmaciones sobre ataques contra las ciudades de Pathankot (norte), Jaisalmer (noroeste) y Srinagar (en la Cachemira controlada por las autoridades indias) "son totalmente infundadas, tienen motivaciones políticas y forman parte de una campaña de propaganda imprudente destinada a difamar a Pakistán"

La India aseguraba ayer que repelió un ataque de Pakistán en la Cachemira india

La India aseguró este jueves que tuvo que repeler un ataque aéreo de Pakistán en la Cachemira administrada por la India, donde se escuchaban fuertes explosiones y se observaban destellos en el cielo, según medios indios.

El espacio aéreo entre India y Pakistán, casi desértico por temor a nuevos enfrentamientos

La escalada de tensiones entre la India y Pakistán dejó prácticamente vacío el espacio aéreo compartido por ambos países, con desvíos masivos de rutas internacionales y el cierre de numerosos aeropuertos, tras los recientes ataques aéreos indios en territorio paquistaní.

Numerosas aerolíneas con llegada, destino o paso por esta zona aérea cancelaron o desviaron sus rutas para evitar la región, generando un impacto significativo en la aviación comercial internacional, según muestran datos del servicio de seguimiento FlightRadar24.

Tras los ataques aéreos indios del miércoles contra objetivos en territorio paquistaní, en represalia por un atentado en Cachemira que dejó 26 muertos, Pakistán respondió cerrando su espacio aéreo durante 48 horas.

Desde entonces, el flujo de vuelos en la región se ha reducido drásticamente, creando un desierto en el mapa que rodea Pakistán y parte del noreste de la India, justo en las zonas próximas a la frontera de las dos potencias nucleares.