Cargando...

Caso Epstein

El contenido de los nuevos correos de Epstein que salpican a Trump: "Claro que sabía sobre las chicas"

Legisladores demócratas han sacado a la luz tres nuevos correos intercambiados por el delincuente sexual con dos de sus colaboradores

AP Poll Trump Approval ASSOCIATED PRESSAP

La publicación de nuevos correos del delincuente sexual Jeffrey Epstein, podría poner contra las cuerdas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los mensajes han salido a la luz este miércoles de la mano de los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, y se encuentran dirigidos tanto a Ghislaine Maxwell, expareja y colaboradora de Epstein -quien también fue condenada por tráfico sexual- como al autor Michael Wolff.

La relación entre Trump y Epstein ha sido motivo de escrutinio en numerosas ocasiones. Desde que asumió su cargo en enero de este año, funcionarios del Departamento de Justicia se comprometieron a hacer públicos documentos sobre el delincuente ya fallecido. No obstante, en julio dieron marcha atrás alegando que su prioridad es "combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas" y "perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve para ninguno de esos fines". De forma paralela, el FBI concluyó tras una investigación que la conocida como 'Lista Epstein' -en la que supuestamente aparecían los nombres de los clientes a los que habría proporcionado mujeres jóvenes- no existía.

Esto es lo que dicen los emails de Epstein

En los mensajes, que en su mayoría fueron escritos antes de que Trump llegase a la Casa Blanca, Epstein llega a asegurar que el actual presidente de EE UU estaba al tanto de que el delincuente captaba a jóvenes en su club de Mar-a-Lago, por lo que le habría expulsado. En un email enviado en 2019 y dirigido a Michael Wolff se puede leer: "(Víctima) Mar-a-Lago (censurado) Trump dijo que me pidió dimitir, nunca he sido miembro (...) claro que sabía sobre las chicas, pidió a Ghislaine que parase".

El segundo de los correos compartidos fue enviado a Maxwell en 2011: "Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump... (La víctima) pasó horas en mi casa con él, y nunca se le ha mencionado. Jefe de policía, etc. Estoy convencido al 75%". La cómplice de Epstein respondió: "He estado pensado en ello".

El tercer correo electrónico compartido por el Comité de Supervisión fue escrito por Michael Wolff en 2015 con el asunto "aviso". Wolff explica a Epstein: "He escuchado que la CNN planea preguntar a Trump esta noche sobre su relación contigo -ya sea en directo o en la rueda de prensa posterior". Epstein respondió: "Si pudiéramos elaborar una respuesta para él, ¿cuál crees que debería ser?", a lo que el escritor replica: "Creo que deberías dejar que se hunda solo. Si dice que no estuvo ni en el avión ni en la casa, eso te dará una valiosa ventaja en términos de relaciones públicas y política. Puedes perjudicarlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda. Claro que es posible que, cuando se le pregunte, diga que Jeffrey es un buen tipo, que ha sido tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, la cual será prohibida en un régimen de Trump".

Los correos fueron obtenidos por los legisladores demócratas tras citar a los herederos de Epstein a principios de año, y se hallaron tras la revisión de unos 23.000 documentos adicionales sobre el caso. Si bien Trump y Epstein llegaron a trabajar juntos hace años, no se ha probado la vinculación del republicano con los actos delictivos del pederasta.