Internacional

La 'desesperada' medida de Putin para continuar su ofensiva sobre Ucrania: "Entre el 1 de abril y el 15 de julio"

El presidente ruso ha vuelto a hacer un llamamiento a sus compatriotas para intentar sostener el ritmo de la guerra

La 'desesperada' medida de Putin para continuar su ofensiva sobre Ucrania: "Entre el 1 de abril y el 15 de julio"
La 'desesperada' medida de Putin para continuar su ofensiva sobre Ucrania: "Entre el 1 de abril y el 15 de julio"Agencia AP

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto que autoriza el primer reclutamiento del Ejército ruso en 2025. La convocatoria afectará a 160.000 ciudadanos, 10.000 más que en 2024, quienes deberán cumplir 12 meses de servicio militar obligatorio.

Detalles del decreto de reclutamiento

Según el documento oficial publicado en el portal de información legal de Rusia, el llamamiento establece:

"Efectuar entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2025 el llamamiento al servicio militar de ciudadanos rusos en edades entre los 18 y 30 años".

Cabe destacar que, desde el 1 de enero de 2024, la edad máxima de reclutamiento aumentó de 27 a 30 años. Esta medida fue impulsada en 2022 por el entonces ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, en respuesta a la migración masiva de hombres en edad militar tras la movilización decretada por Putin en septiembre de ese año.

Ucrania.- Rusia denuncia un intento de incursión por parte del Ejército ucraniano en la región fronteriza de Kursk
Ucrania.- Rusia denuncia un intento de incursión por parte del Ejército ucraniano en la región fronteriza de KurskEuropa Press

El servicio militar en Rusia: entre la obligatoriedad y la guerra

El servicio militar en Rusia es obligatorio para los hombres, pero las condiciones han cambiado en los últimos años debido a la guerra en Ucrania. Aunque el reclutamiento regular se mantiene con un período de 12 meses, existen contratos de servicio militar profesional, los cuales, según organizaciones de derechos humanos, han sido utilizados para presionar a los soldados a prolongar su permanencia en el Ejército.

Ucrania.- Diputados de Nepal piden información al Gobierno sobre ciudadanos reclutados por Rusia para luchar en Ucrania
Ucrania.- Diputados de Nepal piden información al Gobierno sobre ciudadanos reclutados por Rusia para luchar en UcraniaEuropa Press/Contacto/Celestino Europa Press

En 2022, miles de jóvenes rusos intentaron escapar del país para evitar ser enviados al frente. Como respuesta, el Kremlin endureció las sanciones contra la evasión del servicio militar, aumentando las penas y las restricciones para quienes intentan eludir el reclutamiento.

¿Serán enviados los reclutas a Ucrania?

El jefe del comité de Defensa de la Duma, Andréi Kartapólov, aseguró que los nuevos reclutas no serán enviados a Ucrania. Sin embargo, esta promesa ya se hizo en el pasado y no se cumplió.

Prueba de ello es que al menos 25 reclutas murieron en Kursk en agosto de 2024, cuando Ucrania llevó a cabo una ofensiva en esta región fronteriza.

Denuncias de organizaciones de derechos humanos

Diversas organizaciones han denunciado que muchos reclutas son obligados a firmar contratos con las Fuerzas Armadas, convirtiéndose en soldados profesionales en contra de su voluntad para combatir en Ucrania.

Hace unos días, Putin declaró que el Ejército ruso mantiene la iniciativa en el frente, pero reconoció que Moscú aún no controla completamente ninguna de las cuatro regiones ucranianas anexadas.