Corea del Sur

Detención histórica de Kim Keon-hee: Un golpe al establishment político surcoreano

El exprimera dama coreana está acusada de soborno, manipulación bursátil e interferencia electoral

Seoul (South Korea), 11/08/2025.- South Korea's former first lady Kim Keon Hee (C), wife of impeached former South Korean President Yoon Suk Yeol, arrives at a court to attend a hearing to review her arrest warrant requested by special prosecutors at the Seoul Central District Court in Seoul, South Korea, 12 August 2025. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/JUNG YEON-JE / POOL
Kim Keon Hee JUNG YEON-JE / POOLAgencia EFE

La Justicia surcoreana ha asestado un golpe histórico al aprobar la detención de Kim Keon-hee, esposa del expresidente Yoon Suk-yeol, la primera ex primera dama del país en ser arrestada por cargos penales. Este fallo del Tribunal Central de Seúl, tras una audiencia de cinco horas este martes, profundiza la crisis política que sacude Corea del Sur, con Yoon también encarcelado por insurrección, abuso de poder y un intento fallido de imponer la ley marcial el pasado 3 de diciembre. Las acusaciones contra Kim –soborno, manipulación bursátil e interferencia electoral– exponen las fisuras de un sistema político asediado por la corrupción y plantean un desafío para la democracia surcoreana.

Kim, de 52 años, está acusada de aceptar un colgante de Van Cleef & Arpels valorado en 60 millones de wones (unos 37.000 euros) durante la cumbre de la OTAN de 2022, presuntamente un soborno de una constructora local, además de recibir dos bolsos Chanel, un collar de diamantes y otros regalos a cambio de favores empresariales, según documentos judiciales citados por Yonhap.

También se le imputa haber manipulado, junto a Yoon, la nominación de un candidato del Partido del Poder Popular (PPP) en las elecciones legislativas de 2022, con la colaboración del operador electoral Myung Tae-kyun, quien habría alterado encuestas para favorecer la campaña presidencial de Yoon en 2021. El tribunal ordenó su reclusión en un centro de detención al sur de Seúl, separado de la prisión donde está Yoon, citando el riesgo de destrucción de pruebas.

Este caso, impulsado por tres investigaciones especiales bajo la administración liberal del presidente Lee Jae Myung, quien asumió el poder tras la destitución de Yoon en abril, refleja un ajuste de cuentas con el establishment conservador. Según un sondeo de Gallup Korea de julio de 2025, el 68% de los surcoreanos respalda las investigaciones, pero el 55% teme su politización, evidenciando una polarización que amenaza la estabilidad política. El PPP, que perdió un 12% de apoyo desde abril según Realmeter, enfrenta ahora un futuro bien dudoso.