
Sucesos
Detenido un adolescente de 16 años huido de un centro de menores por el tiroteo en Suecia
El sospechoso mató a tiros a tres jóvenes en una peluquería de Uppsala antes de huir en un patinete eléctrico

La Policía sueca detuvo este miércoles a un joven de 16 años como sospechoso de matar a tiros el martes a tres personas en una peluquería en Uppsala, a 70 kilómetros al norte de Estocolmo. El sospechoso fue arrestado en su domicilio un par de horas después del asesinato.
El fiscal Andreas Nyberg, quien dirige la investigación, no quiso comentar si el sospechoso tenía antecedentes judiciales. Tampoco arrojó luz sobre los motivos o si pretendía matar a las tres víctimas. «Es demasiado pronto para decir cuáles eran sus objetivos», aseguró Nyberg a la agencia de noticias TT. Con todo, las circunstancias en el lugar indican que el autor tenía la intención de matar.
La Policía no descarta más detenciones por un suceso que ha conmocionado a la ciudad universitaria de Uppsala la víspera de la Noche de Walpurgis. «Tenemos varias personas interesadas en la investigación con las que estamos trabajando activamente», explicó Erik Åkerlund, jefe del área de Policía en Uppsala, en una conferencia de prensa.
Åkerlund no quiso comentar si hay más sospechosos ni dio detalles sobre el detenido, los posibles motivos ni si la Policía encontró el arma homicida. Sin embargo, la Policía recuperó material fílmico de las cámaras de vigilancia. «Hemos obtenido muchas pruebas y realizado incautaciones interesantes», reveló Åkerlund.
Las víctimas del tiroteo tienen entre 15 y 20 años. Según varios medios de comunicación, al menos uno de los fallecidos está involucrado en una investigación por planear actos contra personas del ámbito delictivo de las pandillas. «No podemos decir que en este momento haya una conexión clara con la criminalidad de pandillas», dijo Åkerlund, pero agregó que están investigando esa pista.
El joven de 16 años ha sido una preocupación para los servicios sociales durante muchos años, según la cadena pública SVT. El año pasado, surgió información de que había estado bajo la influencia de drogas en la escuela y que se relacionaba con personas con cargos criminales. La familia luego lo llevó a la tierra natal de su padre para «romper el desarrollo negativo». El joven regresó a Suecia en febrero, pero su «comportamiento transgresor» rápidamente se intensificó nuevamente con sospechas de delincuencia y abuso de drogas.
Hace dos semanas, el adolescente fue internado en un hogar de acogida. Pero después de unos pocos días desapareció y permaneció desaparecido hasta que fue arrestado el martes.
Según fuentes de TV4, tanto las víctimas como el sospechoso son conocidos de las fuerzas de seguridad. La Policía de Uppsala evaluó que los cuatro tienen vínculos con el mismo grupo criminal local. «Si se trata de un conflicto interno o si alguno de ellos ya no pertenece al mismo grupo, es demasiado pronto para decir algo al respecto», dijo una fuente policial.
La Policía de Uppsala ya ha solicitado refuerzos debido a la previsión de decenas de miles de personas en la ciudad durante las celebraciones de Walpurgis. También se incrementará la presencia policial durante el 1 de mayo.
La violencia del tiroteo en Uppsala ha conmocionado a la sociedad sueca, obligada a convivir con una criminalidad con la que no estaba acostumbrada. El ministro de Justicia, el conservador Gunnar Strömmer, consideró estos nuevos incidentes como "extremadamente graves". "Independientemente de lo que esté detrás, es una violencia que ninguna sociedad decente puede aceptar y debe ser detenida", reclamó el Strömmer. "Es un acto de violencia extremo, fue casi una ejecución", dijo a la agencia TT el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
El asesinato se produjo una semana después de que ocurrieran otros dos presuntos asesinatos de pandillas en la ciudad. Suecia ha tenido dificultades en los últimos años para controlar los tiroteos y atentados relacionados con ajustes de cuentas entre bandas criminales rivales. Los autores de estos delitos suelen ser adolescentes contratados como asesinos a sueldo porque son menores de 15 años, la edad de responsabilidad penal en Suecia.
La Policía sueca informó en enero que el número de tiroteos había disminuido en 2024 por segundo año consecutivo, con 296 tiroteos, una disminución del 20% en comparación con el año anterior.
El número de tiroteos fatales también disminuyó en 2024 por segundo año consecutivo, con 45 muertos, frente a los 52 de 2023 y los 63 de 2022. Esto ha generado esperanzas de que la ola de tiroteos entre pandillas que el país ha sufrido durante una década haya alcanzado su punto máximo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar