
Italia
Detenido en Barcelona el preso que se fugó en Italia aprovechando un permiso carcelario para defender su tesis en la universidad
Estaba condenado por un incidente en una discoteca que acabo con la muerte de seis persona y llevaba 14 días prófugo tras defender su tesis en Bolonia

Andrea Cavallari, un joven de 26 años condenado por su implicación en la tragedia de la discoteca Lanterna Azzurra de Corinaldo (Italia), fue arrestado este jueves en una calle de Barcelona. Llevaba dos semanas evadido de la justicia, después de no regresar a prisión tras recibir un permiso especial para acudir a la Universidad de Bolonia y defender su tesis de Ciencias Jurídicas.
Cavallari cumplía una condena de casi 12 años en el centro penitenciario de Dozza, en Bolonia. El 3 de julio se le concedió un permiso temporal para presentar su trabajo final de grado. Aunque la autorización fue otorgada por un juez, no se le asignó escolta policial durante su salida.
Ese día, Cavallari llegó puntual a la facultad, defendió su tesis y posó para fotos con su familia en el patio universitario. Luego acudió con sus allegados a un restaurante cercano a celebrar. Sin embargo, tras un breve encuentro con un amigo, abandonó el local con la excusa de visitar a su pareja, asegurando que regresaría pronto a prisión. Nunca volvió.
Las autoridades penitenciarias consideran que la fuga fue premeditada y cuidadosamente organizada. En circunstancias normales, Cavallari habría podido solicitar beneficios penitenciarios en los próximos meses, pero su huida ha complicado considerablemente su situación judicial. Ahora deberá cumplir la totalidad de su pena, a la que se añadirá una nueva condena por evasión, que podría oscilar entre uno y tres años adicionales.
La Fiscalía de Bolonia ha abierto además una investigación paralela para esclarecer si recibió ayuda externa. El objetivo es determinar cómo logró salir del país, llegar a España y mantenerse oculto durante dos semanas.
El arresto, llevado a cabo por unidades especiales de la policía española con apoyo de investigadores italianos, fue destacado por el Ministerio de Justicia de Italia como un ejemplo exitoso de cooperación internacional.
Marco Montanari, padrastro de Cavallari, expresó en una entrevista sus dudas ante haber quedado sin escolta. “Es impensable enviar a alguien así solo; después de lo que ha hecho, no se puede confiar en él”, afirmó.
Una de las primeras reacciones tras su detención fue la de Paolo Curi, esposo de Eleonora Girolimini, madre de una de las seis víctimas mortales de la tragedia. “Esto demuestra la reticencia de esta gente a cambiar. Él tuvo la oportunidad de construir una vida diferente, pero es evidente que esta gente no la quiere”, declaró.
Cooperación internacional clave para la captura del fugitivo
El Ministerio de Justicia italiano destacó que la detención de Andrea Cavallari fue posible gracias a una investigación conjunta entre las fiscalías de Bolonia y Ancona, con el apoyo clave de las unidades especializadas de la policía penitenciaria italiana y la colaboración de unidades especiales de la policía española. El caso fue presentado como un ejemplo exitoso de cooperación internacional contra el crimen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar