Siria

¿Dónde está Al Assad?: de la teoría del avión estrellado en Homs al hermetismo del Kremlin

Los radares de seguimiento detectaron una pérdida de altitud sobre la ciudad ya rebelde de Homs. Después, se perdió la señal. Rusia dice que el dictador abandonó el país

¿Dónde está Al Assad?: de la teoría del avión estrellado en Homs al hermetismo del Kremlin
¿Dónde está Al Assad?: de la teoría del avión estrellado en Homs al hermetismo del KremlinFlighradar

¿Dónde está el caudillo sirio recién derrocado, Bashar al Assad? ¿Qué país le va a acoger en su exilio dorado? ¿Ha conseguido salir sano y salvo de su palacio presidencial en Damasco?

El lugar en el que se encuentra el dictador de Siria es por ahora la mayor de las incógnitas, aunque no la única, de esta sorprendente operación militar de los grupos rebeldes, que ha terminado en un tiempo récord de menos de dos semanas con el derrocamiento del presidente protegido por el Kremlin.

A media tarde de este domingo no había aún ninguna constancia oficial de su paradero, más allá de que parece comprobado que ha abandonado el país, y quien seguramente sabe dónde se encuentra, su protector gobierno ruso, ha respondido con evasivas. Tampoco Turquía, otro actor importante en este conflicto, ha precisado nada más allá de confirmar que está fuera de Siria.

Este hermetismo ha disparado todo tipo de teorías, entre ellas la de que el avión en el que viajaba fue derribado o se estrelló en algún punto fuera de Damasco.

La cronología de lo que se sabe -y lo que no- es la siguiente. Según el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un grupo de vigilancia con sede en el Reino Unido, se cree que viajaba Asad despegó del aeropuerto internacional de Damasco antes de que sus tropas abandonaran las instalaciones. Tenía previsto despegar a las diez de la noche hora local.

La web de referencia en localización de aviones en vuelo, Flightradar24, no registró ninguna salida en ese momento, aunque un avión de pasajeros Airbus A320 de Cham Wings Airlines salió alrededor de las 00:56 del domingo con destino a Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), según informa la BBC.

El avión aterrizó en Sharjah a tiempo, pero un asesor diplomático del presidente de los Emiratos Árabes Unidos dijo a los periodistas en Bahréin que no sabía si Assad estaba en los Emiratos Árabes Unidos.

Otras sospechas apuntan a que Al Assad salió poco antes o después de Damasco en un avión regular de la compañía nacional. Según datos de Flightradar24, el avión voló inicialmente hacia el este, lejos de la capital, antes de girar hacia el noroeste y dirigirse a la costa mediterránea. donde hay varias bases aéreas rusas.

Después de sobrevolar la ciudad central de Homs -que cayó en manos de los rebeldes el sábado por la noche- a una altitud de 20.000 pies (6.095 metros), el avión hizo un giro en U y comenzó a volar nuevamente hacia el este mientras también perdía altitud.

La señal del transpondedor del avión se perdió alrededor de las 04:39 (02:39 GMT), cuando se encontraba a unos 13 kilómetros (8 millas) al oeste de Homs y volaba a una altitud de 1.625 pies (495 metros).

¿Se había estrellado el avión con el presidente? ¿Había sido derribado? En una publicación en su cuenta de la red social X, Flightradar24 aclaró que los datos de vuelo que se habían recibido no eran del todo fiables.

“Anoche rastreamos el vuelo de un Ilyushin Il-76T sobre Siria. El vuelo despegó de Damasco y la señal se perdió cerca de la ciudad de Homs. Podemos confirmar que el vuelo se realizó”, aclara la cuenta, pero matiza justo a continuación.

“El avión era viejo y tenía una generación de transpondedores anterior, por lo que algunos datos podrían ser erróneos o faltar. La aeronave estaba volando en un área con interferencias de GPS, por lo que algunos datos podrían ser erróneos. Aún así creemos que los datos en general dan una indicación bastante buena de lo que ocurrió con el avión. No tenemos conocimiento de ningún aeropuerto en la zona donde se perdió la señal”, explican.

Por el momento, Rusia se ha limitado a decir que Al Asad abandonó Siria tras sostener negociaciones con los grupos rebeldes que tomaron Damasco, unas conversaciones en las que no participó Moscú.

Lo cierto es que no se ha vuelto a fotografiar a Assad desde que se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores iraní en Damasco hace una semana, cuando prometió ufano."aplastar" a unos rebeldes que avanzaban hacia su palacio a una velocidad endiablada pero que parecían estar aún lejos de la capital.