Guerra contra Rusia

Dos buenas noticias para Ucrania: llegan los F-16 neerlandeses horas después de recibir los Mirage de Francia

"El apoyo de Países Bajos es otro paso significativo para acercarnos a la victoria y garantizar la protección de los ciudadanos ucranianos", afirma el ministro de Defensa

Ucrania.- Países Bajos y Dinamarca comienzan a enviar cazas F-16 a Ucrania
Países Bajos y Dinamarca ya han enviado sus cazas F-16 a UcraniaEuropa Press

Ucrania ha recibido dos buenas noticias en un mismo día, algo a lo que no está muy acostumbrada en los últimos tiempos en su guerra contra Rusia. Horas después de que Francia enviara sus esperados cazas Mirage 2000, otro de sus más firmes aliados en estos tiempos especialmente convulsos, Países Bajos, ha enviado los prometidos aviones de combate F-16.

Así lo ha anunciado el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, en su cuenta de Facebook, en la que ha asegurado que "el apoyo de Países Bajos es otro paso significativo para acercarnos a la victoria y garantizar la protección de las ciudades y los ciudadanos ucranianos".

Esta entrega coincide con la llegada del primer lote de cazas Mirage 2000 franceses a Ucrania, anunciada por el Ministerio de Defensa de Francia. Umérov confirmó la recepción de estos aviones y señaló que "estos aviones de combate modernos ya han llegado a Ucrania y pronto comenzarán a desempeñar misiones de combate, lo que reforzará nuestra defensa aérea y nuestras capacidades para responder a la agresión rusa".

En un momento en el que Rusia ha incrementado la intensidad de su ofensiva terrestre, con avances prácticamente diarios, aunque poco significativos, este doble anuncio tiene importancia no solo estratégica, sino también para elevar la moral de victoria. Para Kiev, cualquier anuncio de nuevo material bélico es trascedental, ya que no tiene capacidad por si sola para producir armamento que haga frente al de Rusia. Y eso pese a que en los últimos meses Ucrania ha aumentado su capacidad para producir sus armas defensivas.

Además de franceses y neerlandeses, Polonia y Eslovaquia han enviado MiG-29 operativos a Ucrania. Eslovaquia envió una docena de aviones, mientras que Polonia envió 14, tras obtener la aprobación de Alemania debido al origen de algunos de estos aviones en la era soviética alemana.

Además de los MiG-29, Ucrania ha recibido otros modelos de aviones de combate. Por ejemplo, Macedonia del Norte envió cuatro Su-25, y se informa que Bulgaria pudo haber proporcionado hasta 14, aunque este último país niega haber enviado aviones directamente a Ucrania.

La entrega de aviones de combate occidentales, como los F-16, ha sido objeto de debate entre los aliados de la OTAN. Tras meses de deliberaciones, se confirmó que Ucrania recibiría 61 F-16: 42 procedentes de Países Bajos y 19 donados por Dinamarca. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó la base aérea de Eindhoven en Países Bajos para oficializar el acuerdo junto al primer ministro neerlandés, Mark Rutte.