
Guerra en Europa
Los drones ucranianos provocan el caos en aeropuertos rusos con cientos de cancelaciones
Ucrania ataca territorio ruso con más de 200 drones de ala fija,

Los drones ucranianos han provocado el caos en los aeropuertos rusos, especialmente en los de Moscú y San Petersburgo, donde se han producido los últimos tres días más de dos mil cancelaciones y aplazamientos por motivos de seguridad.
Según informa la agencia de transporte aéreo, Rosaviatsia, desde el sábado se han registrado 485 cancelaciones y se han aplazado casi 2.000 vuelos debido al riesgo que representan los aparatos no tripulados enemigos.
Aunque la situación parece que se está normalizando, sigue habiendo retrasos en decenas de vuelos en el aeropuerto moscovita de Sheremétevo y más de un centenar en el caso de Púlkovo, en San Petersburgo.
Esta situación ha dejado varados en los aeropuertos a miles de pasajeros, algunos de los cuales tuvieron que esperar más de 24 horas para llegar a su destino, justo cuando acaba de comenzar la temporada estival.
Por ese motivo, también se agotaron los billetes en los trenes, tanto de alta velocidad como los nocturnos, que conectan las dos principales ciudades del país, separadas por más de 600 kilómetros.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron esta noche 91 drones ucranianos, de los que ocho supuestamente se dirigían a la capital, según informó el lunes el Ministerio de Defensa. Mientras, Ucrania atacó el domingo territorio ruso con más de 200 drones de ala fija, tanto durante la noche como a lo largo de día.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció esta semana acuerdos con Estados Unidos y Dinamarca para incrementar la producción de drones con el fin de golpear infraestructuras estratégicas en territorio ruso.
Por su parte, Rusia, que ha intensificado los bombardeos desde la exitosa Operación Telaraña ucraniana contra aeródromos militares en Europa y Siberia, lanzó entre el jueves y el viernes uno de los mayores ataques combinados de drones y misiles de toda la guerra.
Ese último ataque tuvo lugar después de la conversación telefónica mantenida entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo de EE.UU., Donald Trump, que se mostró muy decepcionado con la negativa del jefe del Kremlin a anunciar un cese de las hostilidades.EF
✕
Accede a tu cuenta para comentar