
Rearme
EEUU aprueba que Corea del Sur construya submarinos nucleares en un acuerdo histórico de defensa
Seúl asegura apoyo para expandir su autoridad sobre enriquecimiento de uranio y reprocesamiento de combustible, mientras la construcción de los submarinos refuerza la presencia estratégica en la península coreana

Estados Unidos y Corea del Sur confirmaron este viernes en un comunicado conjunto los acuerdos alcanzados durante la cumbre del 29 de octubre en Corea del Sur, en la que se aprobó la construcción de submarinos nucleares de ataque por parte de Seúl. Según el documento, ambos países trabajarán en conjunto para avanzar en los requisitos del proyecto de construcción naval, incluyendo vías para abastecer el combustible nuclear de los submarinos.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, destacó que la construcción de estas embarcaciones nucleares es un objetivo estratégico de larga data para Corea del Sur, considerado un activo indispensable para garantizar la paz y la estabilidad en la península coreana. Además, la nación asiática obtuvo el respaldo de Washington para expandir su autoridad sobre enriquecimiento de uranio y reprocesamiento de combustible nuclear con fines pacíficos, lo que permitirá en el futuro la gestión de este combustible dentro del país.
La cumbre también incluyó compromisos económicos y militares. Corea del Sur se comprometió a adquirir equipos militares de EE.UU. por un valor de 25.000 millones de dólares y a brindar un apoyo integral a las fuerzas estadounidenses en el país por 33.000 millones de dólares. Asimismo, ambos gobiernos acordaron colaborar en la construcción de barcos comerciales estadounidenses y de embarcaciones militares listas para el combate, consolidando la cooperación estratégica y de defensa.
Sobre la ubicación de la construcción de los submarinos, persiste cierta ambigüedad. Mientras el presidente Trump había indicado que se realizaría en astilleros de Filadelfia, el asesor de seguridad nacional de Corea del Sur, Wi Sung-lac, señaló que las discusiones se realizaron bajo la premisa de que la construcción se llevará a cabo en territorio surcoreano.
El acuerdo se produce en un contexto de creciente tensión regional y preocupación internacional. China expresó cautela sobre el proyecto, advirtiendo que la colaboración en tecnología nuclear militar “trasciende la mera asociación comercial y toca directamente el régimen global de no proliferación y la estabilidad de la península coreana y la región en general”.
Además, la cumbre cerró un paquete de inversiones de 350.000 millones de dólares, incluyendo 200.000 millones en inversión directa y 150.000 millones en cooperación en construcción naval, así como un acuerdo sobre aranceles de automóviles y comercio. Las tarifas de semiconductores se mantienen sin cambios por el momento, asegurando que se mantengan “no menos favorables” que futuros acuerdos comerciales.
Con la construcción de submarinos nucleares y el fortalecimiento de sus capacidades defensivas y tecnológicas, Corea del Sur da un paso significativo para consolidar su posición estratégica y su soberanía en un entorno regional cada vez más complejo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


