Cargando...

Egipto

Egipto intensifica la censura en redes con una oleada de detenciones a 'tiktokers' por violar la "moral pública"

La mayoría de los arrestados son mujeres denunciadas por el lenguaje y contenido de sus vídeos

TikTok trabaja en una versión de su app específica para EEUU ante su probable venta Ricardo RubioEUROPAPRESS

Las autoridades egipcias han puesto en marcha una campaña de arrestos dirigida a creadores de contenido en TikTok, tras recibir denuncias por supuestas violaciones a la “moral pública”, según reportan medios locales y fuentes oficiales.

El último detenido es Shaker, conocido popularmente como “El Don Juan de TikTok” en Egipto, quien cuenta con cerca de cinco millones de seguidores. Fue arrestado en una cafetería de New Cairo, una zona acomodada de El Cairo, durante las primeras horas del domingo, aunque el Ministerio del Interior no ha confirmado oficialmente esta detención.

Además de Shaker, el Ministerio del Interior ha informado sobre la captura de otros tres usuarios de TikTok, sumándose a una serie de arrestos recientes. La mayoría de los implicados son mujeres que, según las autoridades, habrían sido denunciadas por el uso de lenguaje inapropiado y contenido que infringe las normas sociales del país.

Entre las detenidas destaca Suzy al Ordoneya, quien fue arrestada tras múltiples quejas sobre sus videos con lenguaje considerado ofensivo. Según la policía, ella reconoció que publicaba ese tipo de material para aumentar su popularidad y obtener beneficios económicos.

Otro influencer aprehendido es Madahem, acusado de difundir videos con lenguaje indecente. En su poder se encontraron además sumas de dinero en diversas monedas, objetos de valor y sustancias ilegales, incluyendo hachís y opio. El detenido admitió que los videos tenían como fin captar audiencia y lucro, y que las drogas eran para consumo personal.

El diputado Ahmed Badawi, miembro del Comité de Telecomunicaciones, ha señalado que TikTok ha recibido un plazo de tres meses para adecuar su contenido a las normas morales y sociales vigentes en Egipto.

La periodista egipcia Lamees al Hadidi expresó en su cuenta de X que TikTok se ha convertido en “una invasión económica” en el país, al estar presente en todos lados y ofrecer una vía fácil para ganar dinero sin realizar un trabajo tradicional.

El uso de esta plataforma ha crecido notablemente entre los jóvenes egipcios, sobre todo su función de transmisión en vivo, que les permite recibir regalos monetarios de sus seguidores.

La polémica en torno a TikTok en Egipto se intensificó con la viralización de un video en el que una usuaria afirmaba ser hija secreta del fallecido presidente Hosni Mubarak y denunciaba la existencia de una red de tráfico de órganos humanos vinculada a celebridades locales.

No es la primera vez que esto ocurre

No es la primera vez que Egipto arresta a creadores de contenido en redes sociales bajo el argumento de “uso indebido”. En 2020, dos influencers fueron detenidas tras publicar videos que las autoridades interpretaron como una promoción de la prostitución en línea, lo que generó críticas de organizaciones como Amnistía Internacional, que acusaron al gobierno de castigar a mujeres por su forma de vestir, bailar y expresarse.

En aquella ocasión, las detenciones se produjeron tras denuncias de otros creadores de contenido masculinos, y la investigación estuvo a cargo de la Dirección de Moralidad del Ministerio del Interior.