Israel
El Ejército de Israel lanza ataques contra el este y sur de Líbano a pesar del alto el fuego
Las FDI aseguran que los ataques tenían como objetivo "infraestructuras para la producción y almacenamiento de armas estratégicas"
El Ejército de Israel ha anunciado este jueves que ha llevado a cabo varios ataques en distintos puntos de Líbano, en el marco de los bombardeos israelíes contra el país vecino a pesar del alto el fuego pactado a finales de 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado a través de en un comunicado en su perfil en la red social X que sus ataques han tenido como objetivo "infraestructuras para la producción y almacenamiento de armas estratégicas" en el valle de la Becá (este) y en el sur de Líbano, recoge Europa Press.
"Entre las infraestructuras atacadas se encontraban infraestructuras para la producción de explosivos utilizados para el desarrollo de armas por parte de la organización terrorista Hezbolá y un emplazamiento subterráneo para la producción de misiles y el almacenamiento de armas estratégicas", ha sostenido. En este sentido, ha considerado que el partido-milicia chií libanés estaba "participando" en la restauración de estas posiciones, acciones que "constituyen una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano". "Las FDI continúan actuando para proteger el Estado de Israel", han concluido.
Las autoridades de Israel justifican este tipo de ataques contra Líbano argumentando que actúan contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no violan el alto el fuego pactado en noviembre, si bien tanto Beirut como el grupo chií se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas por su impacto negativo sobre la estabilidad del país. El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.