Guerra en Gaza

El Ejército israelí despliega dos brigadas para entrar en Rafah

Las FDI plantean una incursión por etapas en las 
que avisarán a la población civil para evacuar las zonas

El Ejército israelí avisó el martes que está listo para comenzar la operación terrestre en Rafah «muy pronto», mientras iniciaba la evacuación masiva de más de un millón de palestinos. Lo decía la corporación de radio y televisión israelí Kan citando a oficiales estadounidenses, y este miércoles las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado a través de un comunicado que continúan con los preparativos para desplegar dos brigadas de reserva para misiones en Gaza. Todo apunta a que Israel sigue adelante con planes para una ofensiva en la ciudad más al sur de la Franja, en su intento por eliminar a Hamás en su último bastión, donde se cree que está el liderazgo, cuatro batallones y los rehenes.

El informe del medio estatal israelí decía también que los palestinos deberán evacuar en las próximas cuatro o cinco semanas a complejos de tiendas de campaña que las organizaciones internacionales de ayuda han instalado. El plan para la operación de Rafah fue presentado a los estadounidenses y otras agencias de la región, según informó Kan, y avanzará por etapas en base a una división regional en áreas definidas. En cada etapa, el Ejército israelí se ha comprometido a informar a la población local antes de avanzar para que puedan huir con antelación.

Las dos brigadas de reserva reclutadas para continuar la misión israelí de defensa y ataque en la Franja de Gaza estarán bajo el mando de la División 99, que durante los primeros meses de la ofensiva terrestre estaba al cargo del llamado corredor Netzarim en el centro del enclave palestino, una ruta que va de este a oeste. Una de las brigadas se desplegará nuevamente en el cinturón este-oeste que divide la Franja en dos, mientras que la segunda asegurará el muelle que está construyendo Estados Unidos en la costa central de Gaza con el objetivo de impulsar las entregas de ayuda humanitaria, según informó la Radio del Ejército. El corredor, construido alrededor de una carretera al sur de la ciudad de Gaza, permite a las tropas israelíes llevar a cabo incursiones en el norte y centro de Gaza, al tiempo que el control del acceso al norte para los palestinos que buscan regresar después haber estado en el sur.

El martes los ataques israelíes se intensificaron en todo el enclave en uno de los bombardeos más intensos en semanas, según los residentes. Mientras, el Ejército israelí ordenó nuevas evacuaciones en el norte, advirtiendo a los civiles que se encontraban en una «zona de combate peligrosa». También se informó de ataques aéreos y bombardeos desde tanques en las zonas del centro y sur.

En una publicación en la plataforma de redes sociales X, el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avijay Adraee, instó a los residentes de cuatro zonas en el norte de Beit Lahia a refugiarse en dos áreas designadas. Dijo que el Ejército «trabajará con fuerza extrema contra la infraestructura terrorista y los elementos subversivos» en la región. Los nuevos ataques con artillería y bombardeos en el norte de Gaza se producen casi cuatro meses después de que el Ejército israelí anunciara la retirada de sus tropas de allí, diciendo que Hamás ya no controlaba esas zonas. Este mes, Israel también retiró la mayoría de sus fuerzas en el sur de Gaza.

A medida que avanzan los preparativos para la operación militar en Rafah, el Gobierno israelí continúa discutiendo posibles cambios en la oferta israelí de las negociaciones con Hamás. La mesa de diálogo para alcanzar un alto el fuego sigue sin prosperar, y los bombardeos y las incursiones israelíes en territorios donde sus tropas se habían retirado están dificultando que los desplazados de Gaza regresen a sus hogares.

El bombardeo del martes se produjo después de que sonaran alertas de cohetes entrantes en dos ciudades fronterizas del sur de Israel, aunque no se reportaron víctimas. La Yihad Islámica reivindicó el lanzamiento sobre Sderot y Nir Am, mostrando que aún tras 200 días de guerra tienen capacidad para hacerlo. «Durante el último día, aviones de combate de la IAF y aviones adicionales atacaron aproximadamente 25 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluyendo infraestructura militar, puestos de observación, terroristas y puestos de lanzamiento», confirmaba el comunicado castrense israelí.

Sinwar fuera del túnel

El jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, salió de los túneles excavados por su organización y se reunió con sus fuerzas en la superficie recientemente, dijo un alto cargo de Hamás al medio catarí con sede en Londres Al-Araby Al-Jadeed este miércoles. «[Sinwar] inspeccionó recientemente zonas que presenciaron enfrentamientos entre la resistencia y el ejército de ocupación, y se reunió con algunos de los combatientes del movimiento en el terreno y no en los túneles», dijo la fuente. La fuente, que habló en condición de anonimato, afirmó que Sinwar «no está aislado de la realidad» donde se esconde, y agregó que «hablar de que Sinwar está aislado en los túneles no es más que propaganda por parte de Netanyahu y sus agencias para encubrir su fracaso en lograr los objetivos declarados a los israelíes».

El Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes de Israel anunció en respuesta al informe de que Sinwar emergió de los túneles que era «confiable». «La imagen de Sinwar en las calles de Gaza, mientras los rehenes languidecen en los sótanos, es la imagen del fracaso israelí», decía el comunicado oficial del Foro.