
Guerra nuclear
¿Una escalada nuclear? Este es el número de cabezas atómicas que tienen la India y Pakistán
Ambas naciones han intercambiado ataques en las últimas horas

India y Pakistán atraviesan una nueva escalada de hostilidades. Durante la madrugada del martes, el gobierno de Nueva Delhi ordenó un ataque con misiles contra diversos objetivos en territorio pakistaní y en la zona de Cachemira administrada por Islamabad. El ataque habría causado la muerte de al menos 26 personas y dejado 46 heridos. Como represalia, Pakistán respondió con bombardeos que, según fuentes locales, habrían provocado la muerte de al menos 15 civiles en territorio indio.
Las tensiones entre ambos países tienen raíces históricas profundas. Tras la independencia del dominio británico en 1947, el subcontinente quedó dividido en dos Estados: India, de mayoría hindú, y Pakistán, de mayoría musulmana. Desde entonces, la región de Cachemira -una zona montañosa estratégicamente situada en el Himalaya- se ha convertido en el principal foco de conflicto. Ambos países reclaman la soberanía total sobre el territorio, que actualmente está dividido, y han librado varias guerras por su control, además de numerosos enfrentamientos armados de menor escala.
La actual escalada se desencadenó tras un ataque ocurrido en abril, cuando un grupo armado abrió fuego en una zona turística del Himalaya, matando a al menos 26 personas. Nueva Delhi sostiene que los responsables tienen vínculos con Pakistán, acusación que Islamabad ha rechazado.
Dos potencias nucleares
Este nuevo brote de violencia ha encendido las alarmas a nivel internacional, especialmente debido al arsenal nuclear que poseen ambos países. Según la Federation of American Scientists, India y Pakistán ocupan el sexto y séptimo lugar mundial en número de ojivas nucleares.
India se convirtió en potencia nuclear en 1974, aunque nunca ha revelado oficialmente el tamaño de su arsenal. El Center for Arms Control and Non-Proliferation estima que el país posee alrededor de 160 cabezas nucleares, aunque otros informes elevan esa cifra hasta las 170. Se calcula que cuenta con aproximadamente 700 kilogramos de plutonio apto para armas, lo que le permitiría desarrollar hasta 213 ojivas. Además, dispone de capacidad de lanzamiento nuclear por tierra, mar y aire. Pese a ello, India se ha comprometido a emplear armas nucleares solo en respuesta a un ataque similar, y nunca en primer lugar.
Pakistán, por su parte, desarrolló su capacidad nuclear en 1998, como respuesta directa al programa nuclear indio. El mismo centro sitúa su arsenal en torno a las 170 cabezas nucleares. A diferencia de su vecino, Islamabad no ha adoptado una política de no uso inicial, y ha optado por el desarrollo de armas nucleares tácticas de corto alcance, diseñadas para contrarrestar la superioridad convencional de las fuerzas armadas indias.
La comunidad internacional observa con creciente preocupación este nuevo capítulo del conflicto entre dos potencias nucleares históricamente enfrentadas. La posibilidad de una escalada incontrolada en Cachemira pone en riesgo no solo la estabilidad regional, sino también la seguridad global.
✕
Accede a tu cuenta para comentar