
Diplomacia
Esta es la agenda de Trump en Reino Unido en su visita de Estado blindada contra las protestas
El corazón de los actos será el Castillo de Windsor, donde el presidente y Melania serán recibidos por los príncipes de Gales antes de encontrarse con el rey Carlos III y la reina Camilla

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, inicia este martes su segunda visita de Estado al Reino Unido, un honor reservado a muy pocos mandatarios extranjeros. El viaje, que se prolongará hasta el jueves, se ha diseñado con una precisión casi quirúrgica para realzar la pompa monárquica y la dimensión diplomática, pero también para esquivar escenarios de posible protesta ciudadana y roces políticos.
Martes 16 de septiembre: llegada discreta
El Air Force One aterrizará sobre las 21:50 (hora española). Trump y la primera dama, Melania, serán recibidos en el aeropuerto por el embajador estadounidense, Warren Stephens, y por el vizconde Hood en representación del Rey. Desde allí, la pareja se trasladará directamente a Windsor, evitando Londres, donde ya se prevén movilizaciones contra el mandatario.
Miércoles 17: la jornada de la realeza
El corazón de la visita será el miércoles, centrado íntegramente en los terrenos privados del Castillo de Windsor. Allí, Trump y Melania serán recibidos por los príncipes de Gales antes de encontrarse con el rey Carlos III y la reina Camilla. El recibimiento incluirá una procesión en carruaje escoltada por la Caballería Real, saludos reales desde la Torre de Londres y un despliegue de guardias de honor.
El recorrido en carroza, que en otras visitas habría pasado por calles públicas, se limitará al interior de la finca de Windsor para reducir la exposición a protestas. La jornada culminará con un banquete de Estado, donde tanto Trump como el monarca pronunciarán discursos en un ambiente diseñado para satisfacer el gusto del presidente estadounidense por la pompa ceremonial.
Trump y Melania también visitarán la Capilla de San Jorge para rendir homenaje privado a la difunta Isabel II. Posteriormente, presenciarán junto a Carlos III y el primer ministro Keir Starmer la ceremonia militar de Retiro de la Victoria en el jardín del castillo. Si el clima lo permite, el acto se cerrará con un sobrevuelo de cazas F-35 y de los Red Arrows, símbolo de la cooperación militar entre ambos países.
Jueves 18: la parte política en Chequers
El jueves se reservará para la agenda política. Trump se despedirá de la familia real y se desplazará a Chequers, la residencia de campo del primer ministro, evitando de nuevo la capital británica. Allí, junto a Keir Starmer, visitará los archivos de Winston Churchill antes de mantener un encuentro bilateral y participar en una recepción con empresarios organizada por la ministra del Tesoro, Rachel Reeves. Ambos mandatarios ofrecerán una rueda de prensa conjunta desde Chequers.
Mientras tanto, Melania Trump seguirá un programa paralelo junto a la reina Camilla y la princesa de Gales, con actividades de carácter social y cultural en Windsor, incluyendo encuentros con asociaciones scouts y visitas a la Casa de Muñecas de la reina María y a la Biblioteca Real.
Una visita con blindaje político
La elección de Windsor y Chequers como únicos escenarios oficiales no es casual. La capital británica ha quedado fuera del recorrido debido al temor a protestas masivas, como ya ocurrió en 2018 durante la primera visita de Trump, cuando globos gigantes caricaturizando al presidente sobrevolaron Londres. Además, el viaje coincide con el receso parlamentario de septiembre, lo que evita escenas incómodas en Westminster y la obligación de dirigirse a la Cámara de los Comunes, donde se esperaba un rechazo frontal.
Trump es el primer presidente estadounidense que protagoniza una segunda visita de Estado al Reino Unido. El gesto responde al interés del primer ministro Starmer en reforzar la relación transatlántica en plena guerra de aranceles con Washington. Sin embargo, la visita llega en un momento políticamente delicado para Downing Street, sumido en una crisis interna, lo que añade presión al éxito diplomático del encuentro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar