Drones de combate

Esta famosa empresa presenta sus nuevos drones: el US Army ya los está probando

Sikorsky, el gigante de la defensa estadounidense, se lanza a la guerra del futuro con Nomad, una nueva flota de drones de despegue vertical con los que busca revolucionar el campo de batalla y las misiones civiles

Dron con dos motores y hélices volando en una prueba
Esta famosa empresa presenta sus nuevos drones: el US Army ya los está probandoSikorski

El Ejército de Estados Unidos se prepara para un relevo generacional en su flota de drones, y la filial de Lockheed Martin, Sikorsky, ha puesto sobre la mesa una ambiciosa respuesta. La compañía busca reemplazar dos de sus plataformas más veteranas, el RQ-7 Shadow y el Gray Eagle, con una nueva familia de aeronaves no tripuladas bautizada como Nomad. El objetivo es ofrecer a las fuerzas armadas norteamericanas un relevo generacional clave para sus misiones de reconocimiento, ataque ligero y transporte de carga en los escenarios más exigentes del planeta.

Client Challenge

Para ello, la columna vertebral tecnológica del proyecto Nomad reside en su capacidad para despegar y aterrizar en vertical (VTOL), una ventaja operativa enorme que consigue gracias a un sistema de doble proprotor. El cerebro de estas aeronaves es el sistema de vuelo autónomo MATRIX, una tecnología ya probada por Sikorsky que les confiere una gran independencia. A esto se suma una propulsión híbrido-eléctrica y una arquitectura de sistemas abiertos, diseñada para facilitar futuras modernizaciones sin complicaciones. Esta capacidad de procesamiento autónomo es fundamental para integrarse en la red de combate conectada que muchos consideran la verdadera superarma de EEUU.

Además, el proyecto no se limita a un único modelo, sino que contempla toda una familia de aeronaves que abarcará un amplio espectro de tamaños. La escala va desde el denominado Grupo 3 hasta el impresionante Grupo 5, este último con unas dimensiones comparables a las de un helicóptero Black Hawk. De momento, el desarrollo de esta nueva flota se está financiando con inversión interna de la compañía y se enmarca dentro del programa EVADE de la agencia de investigación militar DARPA.

Una plataforma versátil para el campo de batalla y la ayuda civil

En este sentido, los planes de la compañía avanzan a buen ritmo. El primer prototipo, el Nomad 100 (Grupo 3), comenzará sus pruebas de vuelo en los próximos meses, una noticia que, según informa el medio Breaking Defense, marca un hito importante para modernizar las capacidades norteamericanas. En paralelo, los ingenieros ya están diseñando una versión del Grupo 4, con la vista puesta en tener un demostrador listo en el plazo aproximado de un año.

Sin embargo, el interés por esta plataforma no se limita a un único cuerpo militar. El Ejército, la Armada y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos ya han mostrado interés en sus potenciales aplicaciones. Pero la visión de Sikorsky va más allá, contemplando usos fuera del ámbito militar. La versatilidad de los drones Nomad podría ser de gran ayuda en tareas civiles tan complejas como la extinción de incendios forestales o la entrega de suministros en zonas devastadas por catástrofes naturales.