Cargando...

Defensa

Estados Unidos actualiza uno de sus bombarderos más icónicos: ahora puede lanzar misiles hipersónicos

El B-1B 'Bone' de la Fuerza Aérea estadounidense se rearma: planean equiparlo con hasta 31 misiles hipersónicos volviendo a usar pilones externos

Estados Unidos actualiza uno de sus bombarderos más icónicos: ahora puede lanzar misiles hipersónicos Wikimedia

La Fuerza Aérea de Estados Unidos contempla modificaciones de envergadura para su flota de bombarderos B-1B 'Bone'. El objetivo es modernizar su capacidad armamentística y asegurar su operatividad en los próximos años.

Los planes se centran principalmente en la integración de misiles hipersónicos, considerados cruciales para las operaciones futuras. Se mencionan específicamente dos tipos de estas armas de alta velocidad.

Un aspecto clave de esta estrategia pasa por recuperar la capacidad de los B-1B para llevar armamento de forma externa, una característica que había quedado en desuso tras el fin de su misión nuclear.

Vuelven los anclajes externos para los misiles hipersónicos

El General Timothy Ray, al frente del Mando de Ataque Global de la Fuerza Aérea, detalló estos planes en una entrevista, según apuntan desde The Warzone. Su intención es modificar al menos el equivalente a un escuadrón de estos bombarderos para equiparlos con el misil hipersónico ARRW (Air-launched Rapid Response Weapon) mediante la instalación de pilones externos. Esta opción se considera la más sencilla y rápida a corto plazo.

Los B-1B fueron diseñados inicialmente para transportar cargas externas en hasta ocho puntos de anclaje. Se desarrollaron pilones especiales para llevar dos misiles de crucero nucleares AGM-86B en cada uno, armas que pesaban alrededor de 1.451 kilogramos. Sin embargo, al retirarse el avión de la misión nuclear tras la Guerra Fría, estos pilones dejaron de emplearse.

Además del ARRW, la Fuerza Aérea evalúa integrar el misil hipersónico de crucero con propulsión HAWC (Hypersonic Air-Breathing Weapon Concept). Empleando tanto los pilones externos como lanzadores rotatorios en las bodegas internas, los B-1B podrían llegar a portar una carga combinada de hasta 31 misiles hipersónicos.

La elección del ARRW frente a otros proyectos hipersónicos, como el HCSW, se basa en que es más pequeño. Esto permite que aviones como el B-52 puedan transportar el doble de unidades. Durante una prueba, un B-52 llevó un prototipo de ARRW en un pilón con capacidad para hasta 2.268 kilogramos. El general Ray indicó que algunos B-1B requerirán trabajos estructurales considerables, aunque no está claro si esto se relaciona directamente con la integración de estas nuevas armas o con el desgaste general de la aeronave.

El General Ray también abrió la puerta a una futura variante convencional del misil de crucero sigiloso LRSO (Long Range Stand Off), a pesar de que el Congreso eliminó el requisito legal para esta versión en 2019. Señaló la necesidad de un misil de crucero de mayor alcance ante el envejecimiento del AGM-86. Sin embargo, la Fuerza Aérea ya desarrolla el JASSM-XR, una versión de alcance extremo del JASSM, que se espera supere los 1.609 kilómetros.

En cualquier caso, las declaraciones del General Ray subrayan el interés de la Fuerza Aérea en potenciar el arsenal del B-1B para sus últimos años de servicio. La integración de nuevas armas no solo mantiene la relevancia del 'Bone', sino que también puede aliviar la carga de pruebas y desarrollo sobre la flota de B-52, que actualmente es la plataforma principal para testear nuevos misiles hipersónicos y municiones avanzadas.