Fuerza aérea

Estados Unidos anuncia el inicio de fabricación de 24 F-16 Viper para Marruecos

Forma parte de un lote de 90 y el resto irán destinados a Taiwan

Un F-16 Viper como los que ha adquirido Marruecos
Un F-16 Viper como los que ha adquirido Marruecosjmzf

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA), una división del Departamento de Defensa estadounidense, ha anunciado oficialmente el inicio de la fabricación del avión F-16 en su última versión conocida como “Viper”, para Marruecos (24) y Taiwán (66). El acuerdo de Rabat se firmó antes que Taiwán y, por lo tanto, será Marruecos quien recibirá sus aviones primero.

El F-16 Viper, también conocido como F-16V, tiene varias características técnicas y tácticas notables que lo convierten en uno de los aviones de combate más avanzados del mundo. Estas son, según destacan medios digitales marroquíes, algunas de sus características más destacadas:

--Radar AESA: Equipado con el radar AN/APG-83 Active Electronic Scanning Array (AESA), que tiene una gran capacidad para resistir interferencias electrónicas.

--El radar AN/APG-83 Active Electronic Scanning Array (AESA), conocido como SABR Scalable Agile Beam Radar, fue desarrollado por Northrop Grumman y su paquete de modos de funcionamiento se deriva en un 95% directamente del radar de combate AN/APG-81.

--Cabina avanzada: Contiene una pantalla central de cristal en color de alta resolución para mostrar datos, imágenes y vídeo, además de una nueva computadora de tareas.

--Casco de puntuación JHMCS: Cuenta con el sistema de señalización montado en el casco conjunto, que mejora las capacidades de visualización de datos y puntuación del piloto.

--AN/ALQ-33 Sniper Aiming Pod: ayuda a mejorar la precisión de la orientación y la navegación.

--Paquete de guerra electrónica: incluye sistemas de advertencia e interferencia defensivos y ofensivos, y sistemas de lanzamiento de señuelos.

--Armamento diverso: puede transportar una amplia gama de municiones aire-aire y aire-tierra utilizadas en cazas de cuarta y quinta generación.