
Proyecto fallido
Estados Unidos da marcha atrás en sus planes: no buscará un nuevo vehículo para arrastrar sus tanques
El Ejército de Estados Unidos redefine su estrategia de modernización de vehículos de recuperación, priorizando la mejora de sus modelos actuales

El Ejército de Estados Unidos ha comunicado la interrupción de sus planes para desarrollar una nueva variante, la M88A3, de su vehículo de recuperación Hércules. Esta decisión implica que, en lugar de introducir un modelo completamente nuevo, las fuerzas armadas norteamericanas se centrarán en mejorar las capacidades de la M88A2 ya existente.
Según un comunicado oficial del propio Ejército, la principal razón detrás de esta rectificación estratégica es de índole económica. La búsqueda de la M88A3 se ha descartado por motivos de asequibilidad, optando por concentrar los recursos en reforzar la disponibilidad y fiabilidad de los actuales M88A2.
Esta determinación se ha formalizado tras culminar el proceso de desarrollo del M88A3 en marzo de 2025, un proyecto en el que BAE Systems fungía como contratista principal. Desde abril de 2025, el Ejército había empezado a explorar mejoras alternativas para los subsistemas del M88A2, así como una revisión completa del vehículo.
La apuesta por la eficiencia frente a nuevas adquisiciones
La preocupación por las limitaciones presupuestarias ha llevado a este reajuste de prioridades. La oficina ejecutiva de programas para sistemas de combate terrestre (PEO Ground Combat Systems) está trabajando ya en un programa de extensión de vida útil para el M88, que se espera inicie en el ejercicio fiscal 2026. Esta iniciativa permitirá al Ejército volcarse plenamente en potenciar la operatividad y robustez de los M88A2, tal como se apunta desde Defense News.
La variante M88A3 estaba concebida para solventar una carencia operativa, específicamente en la recuperación de vehículos de hasta 80 toneladas de peso. Esto incluía mejoras en el bloque motor, la suspensión, el polipasto y el cabrestante, según un informe del Departamento de Defensa de 2024. Su objetivo principal era que un único vehículo fuese capaz de levantar y mover algunos de los carros de combate Abrams más modernos y pesados.
En la actualidad, el M88A2 como el que ha recibido recientemente Ucrania no puede recuperar los tanques Abrams más recientes sin operar en pareja de vehículos. Esta necesidad implicaba mayores costes y una complejidad logística considerable en las operaciones militares, un aspecto que el M88A3 buscaba simplificar de manera drástica con una capacidad de recuperación unitaria.
Un revés para BAE Systems que mira al futuro
El plan original para el M88A3 contemplaba realizar una evaluación y prueba operativa completa en el transcurso de 2027, con la previsión de equipar a la primera unidad al inicio del año 2028. Los detalles sobre el rendimiento real del M88A3, según el informe de pruebas de armamento del Departamento de Defensa publicado este mismo año, no son aún del todo claros, con el análisis de datos todavía en curso.
BAE Systems, que planea inversiones en Marruecos y es el principal contratista, ha expresado su "decepción" por la decisión de no avanzar con la capacidad de recuperación de vehículo único del M88A3. No obstante, en un comunicado, la empresa también ha mostrado su comprensión ante las restricciones fiscales del departamento, afirmando que sus equipos han realizado un "gran esfuerzo" en el diseño de un vehículo con buen rendimiento.
La compañía ha enfatizado que continúa trabajando estrechamente con el Ejército estadounidense y confía en que la "franquicia M88" seguirá siendo la opción predilecta para los vehículos de recuperación. A pesar de la cancelación del A3, BAE Systems se mantiene firme en la producción de vehículos de combate terrestre "modernos y listos para la batalla".
Cabe recordar que el pasado marzo, cuatro soldados del Ejército de Estados Unidos perdieron la vida en Lituania cuando su vehículo M88A2 se hundió en un profundo pantano de turba durante un ejercicio de entrenamiento. Este suceso subraya la importancia de garantizar la máxima fiabilidad y seguridad de estos equipos en cualquier entorno operativo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar