Defensa

Estados Unidos pinta un avión de combate como si fuera ruso, ¿por qué ha hecho esto? Tiene una explicación

Un F-16 de la empresa canadiense Top Aces, que presta servicio a las fuerzas aéreas aliadas, ha sido camuflado con el patrón de un caza furtivo ruso Su-57, buscando la simulación más realista para sus pilotos

Un caza ruso SU-34
Un caza ruso SU-34 Wikipedia

La Fuerza Aérea de Estados Unidos incorpora un nuevo elemento en sus ejercicios de entrenamiento: un caza F-16 pintado con los colores del moderno Sukhoi Su-57 ruso. Esta aeronave busca replicar con notable fidelidad las características visuales del avión de combate ruso.

Asimismo, detrás de esta iniciativa, se encuentra Top Aces, una empresa canadiense que se consolida como proveedor de servicios de aviones agresores (ADAIR). Su labor es simular amenazas aéreas para el Departamento de Defensa estadounidense y otras fuerzas aéreas aliadas, incluyendo la USAF.

Por otro lado, este F-16, con matrícula N871TA, opera como herramienta de instrucción. Su misión es ofrecer a los pilotos de combate un escenario de entrenamiento realista frente a un potencial adversario, sin los riesgos inherentes a un conflicto verdadero.

El histórico F-16 que renace como adversario ruso

Por un lado, el F-16 N871TA posee un historial operativo previo a su incorporación a Top Aces. Este caza sirvió en la Fuerza Aérea de Israel y exhibe una marca de derribo de un avión Mikoyan MiG-23 sirio, obtenida en septiembre de 1981. Dicho aparato, con un historial de combate real, desempeña ahora el papel de simulador, según informa el medio Defensa.

Del mismo modo, el esquema de pintura del F-16 N871TA ha sido diseñado para replicar visualmente al Su-57. Incluye estrellas rojas y el numeral 284, imitando elementos de diseño ruso con el fin de maximizar el realismo. Este avión tiene su base en la instalación de Mesa Gateway, Arizona, donde Top Aces realiza el mantenimiento de su flota. Cabe destacar que la compañía ha adquirido un total de veintinueve aviones F-16 de la Fuerza Aérea de Israel para reforzar su flota de "agresores", una inversión importante en la preparación de las fuerzas aéreas modernas.

Además, Top Aces despliega sus F-16 en diversas bases de la USAF, como Eglin en Florida y Luke en Arizona, para proporcionar estos servicios de adversarios. El entrenamiento con aviones "agresores" permite a los pilotos mejorar sus tácticas de combate y familiarizarse con las características de los posibles adversarios aéreos. Estas simulaciones avanzadas contribuyen a la preparación de las fuerzas de la OTAN, permitiendo a los pilotos desarrollar habilidades críticas en un entorno controlado para mantener la superioridad aérea.