Cargando...

Defensa

Estados Unidos no tiene secretos para China: el país asiático puede detectar sus aviones invisibles sin problemas

China está usando sus cazas furtivos J-20 en operaciones rutinarias, lo que eleva la posibilidad de encuentros con aeronaves de EE.UU.

Cazas F35 estadounidenses Lookheed MartinLookheed Martin

El caza furtivo chino J-20, considerado la punta de lanza de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) para misiones de supremacía aérea, parece estar siendo utilizado cada vez más en operaciones rutinarias. Según informes recientes desde China, estos aviones ya realizan patrullas aéreas habituales sobre el mar de la China Oriental.

Este despliegue apunta a una modernización acelerada de la PLAAF, que ahora emplea su principal caza furtivo de quinta generación, el J-20, incluso para tareas como patrullas y potenciales intercepciones sobre sus fronteras marítimas.

Si estos informes son precisos, las implicaciones son de considerable envergadura. La utilización del J-20 en este tipo de misiones subraya la creciente firmeza de Pekín en la región y la disponibilidad cada vez mayor de este avanzado caza.

¿Encuentros entre J-20 y F-35?

Informes recientes en medios estatales chinos sugieren posibles encuentros entre el J-20 y aeronaves extranjeras, incluidas supuestamente F-35. Estos relatos, tal y como recoge el medio Eurasian Times, afirman que los J-20 transitaron "rápidamente del entrenamiento al combate" para "confrontar las amenazas". Añaden que las aeronaves extranjeras fueron "expulsadas" tras varias rondas de "ataque y defensa feroces", aunque no especifican la fecha del incidente ni las aeronaves extranjeras en cuestión.

La televisión estatal china CCTV informó el 1 de julio de ejercicios militares en el Pacífico occidental con portaaviones, y mencionó que cazas J-20 del "Escuadrón Wang Hai" "atacaron e intercambiaron golpes" con aeronaves militares extranjeras. Unos días antes, el 29 de junio, CCTV reportó múltiples intercepciones por parte de J-15, J-16 y J-20 contra F-35A y F/A-18 Super Hornet en el Pacífico occidental.

Un dato notable proviene de fuentes estadounidenses. En marzo de 2022, el Comandante de las Fuerzas Aéreas del Pacífico de EE.UU., General Kenneth Wilsbach, confirmó un encuentro "relativamente cercano" entre J-20 y F-35 en el mar de la China Oriental, destacando la impresión que les causó el mando y control asociado al caza chino.

Según un artículo en la plataforma china Sohu, el uso de la descripción "fuerza importante" por CCTV prueba que los J-20 del Escuadrón Wang Hai realizan patrullas rutinarias de preparación para el combate en el mar de la China Oriental, siendo la fuerza principal. El mismo artículo alega que el incidente sugiere la eficacia del sistema chino de detección anti-furtivos contra aviones como el F-35, así como la eficiencia de su sistema de mando y control aéreo sobre la región.

En cuanto a su despliegue, para 2024, la PLAAF había equipado 12 brigadas aéreas con J-20, dependiendo tres de ellas exclusivamente de este modelo. Las estimaciones de producción varían entre 170 y 230 unidades para 2023, con proyecciones que podrían alcanzar los 1.000 a principios de la década de 2030. Se prevé que para 2026 esté desplegado en los cinco comandos de teatro de la PLAAF. Además, se ha anunciado que el J-20 será modificado para portar armas nucleares.

Un informe de 2025 sugiere un avance tecnológico de calado en semiconductores que supuestamente triplicaría el alcance del radar AESA del J-20 hasta los 1000 kilómetros, afirmando que esto superaría el alcance de 200-300 kilómetros del F-35 y mejoraría sus capacidades más allá del alcance visual.

A diferencia de otros modelos, como el J-35 que China ofrece para la exportación, el J-20 no ha sido puesto en el mercado internacional, a pesar de estar en servicio desde hace casi ocho años. Esto sugiere que Pekín, al igual que EE.UU. con su F-22, considera el J-20 un secreto de Estado.

Basándose en la frecuencia de los informes sobre intercepciones protagonizadas por el J-20 en los medios estatales chinos, se prevén más encuentros cercanos entre este caza y el F-35 en los próximos meses y años.