Geografía

Solo tres países del mundo tienen banderas con formas únicas: estos son los que han 'roto' la norma

Uno de ellos cuenta con un estandarte conformado por dos triángulos superpuestos

Estos son los tres únicos países con banderas que no son rectangulares: rompen la norma
Estos son los tres únicos países con banderas que no son rectangulares: rompen la normaPixabay

Uno de los principales elementos que se vienen a la mente cuando se piensa en un país es su bandera, símbolo visual que representa la identidad, historia y valores de una nación, y que es fácilmente identificable por sus colores, y forma rectangular. No obstante, no todas son así, ya que algunos países han optado por romper con el estándar global, ya sea por razones históricas, culturales o simbólicas. Aunque estas excepciones son contadas, resulta relevante conocer cuáles son.

Triángulos por bandera

La principal excepción a esta norma se encuentra ubicado en el sur de Asia, en la cordillera del Himalaya: se trata de Nepal. La bandera del país se encuentra formada por dos triángulos supersupuestos que representan los picos del Himalaya, cordillera que le atraviesa, y las dos religiones principales del mismo: el hinduismo y budismo. Su borde azulado simboliza la paz y armonía que han prevalecido en el mismo, mientras que el fondo carmesí hace honor a la flor nacional del país, el rododentro, así como la victoria en la guerra. A su vez, cada triángulo contiene un símbolo celeste: una luna creciente y un sol de doce puntas. Este diseño data del siglo XIX, y fue adoptado oficialmente en su forma actual tras la abolición de la monarquía en 1962, con la creación de la nueva constitución.

Mientras las banderas de Ciudad del Vaticano y Suiza no son rectangulares, sino cuadradas, la de Nepal es triangular, siendo la única en el mundo de esta condición
Mientras las banderas de Ciudad del Vaticano y Suiza no son rectangulares, sino cuadradas, la de Nepal es triangular, siendo la única en el mundo de esta condiciónDreamstime

Otras dos excepciones

Aunque el diseño rectangular es casi universal, hay otras dos naciones que también se desmarcan del patrón tradicional, al menos parcialmente. Estas son Suiza y la Ciudad del Vaticano, los cuales cuentan con banderas cuadradas. La primera consiste en un campo rojo con una cruz griega blanca y fue adoptada oficialmente en 1848. Una de las principales hipótesis que explican su peculiar forma es que se encuentra basada en el diseño habitual de los antiguos mantos de guerra. Aun así, en eventos internacionales como los Juegos Olímpicos, la bandera es a menudo modificada, adaptándose a la forma rectangular de las demás.

En cuanto al Vaticano, su bandera cuadrada está dividida verticalmente en dos mitades: una amarilla (lado del asta) y otra blanca. En la parte blanca se ubican las llaves cruzadas de San Pedro -una dorada y otra plateada- bajo la tiara papal. Esta bandera fue adoptada en su forma actual en 1929, tras la firma de los Pactos de Letrán que establecieron la soberanía del Estado de la Ciudad del Vaticano, no obstante, no hay una explicación oficial sobre su forma, aunque se estima que podría estar relacionada con la tradición eclesiástica, o bien con la intención de reflejar su estatus único como sede espiritual del catolicismo.