
Estrasburgo
“Europa está en combate”, clama Von der Leyen en un discurso de la Unión marcado por Ucrania, Gaza y los aranceles de Trump
La presidente de la Comisión promete un nuevo paquete de sanciones contra Moscú y apoyo a la industria de drones ucraniana

“Europa está en combate”, con estas palabras, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha iniciado el anticipado discurso sobre el Estado de la Unión. Una intervención que acoge el Parlamento Europeo de Estrasburgo (Francia) y que da el pistoletazo de salida al curso político europeo. Ante un hemiciclo lleno y tras un verano complejo, marcado por la agitada agenda internacional, la política alemana ha defendido su proyecto poniendo el foco en la necesidad de que Europa vaya un paso más allá en términos de competitividad, defensa y autonomía.
Apenas unas horas antes de la cita europea en la ciudad fronteriza, Polonia denunció la llegada a su territorio de al menos ocho drones kamikaze rusos. Un gesto sin precedentes que ha sido calificado como “un acto de agresión” y sobre el que también se ha pronunciado Von der Leyen, quien ha asegurado que “Europa muestra plena solidaridad” con Varsovia, arrancando una ovación del hemiciclo. En este sentido, la presidenta también ha querido poner el foco en los miles de menores ucranianos raptados por Rusia en el marco de la invasión, anunciando una coalición internacional para su devolución. “Tenemos que presionar más a Rusia”, sostiene, manteniendo la defensa férrea al presidente Zelenski y recordando que ya se trabaja en el 19º paquete de sanciones, dirigido a los combustibles rusos, así como en el apoyo a la industria de drones ucraniana.
La unidad en torno a Ucrania contrasta con las diversas posturas sobre el conflicto israelo-palestino dentro de la Eurocámara. Von der Leyen ha reconocido que las imágenes de hambruna que llegan desde Gaza “son catastróficas”. A su izquierda, el grupo de socialistas se ha alzado con camisetas rojas a modo de protesta. La presidenta de la Comisión ha reiterado en múltiples ocasiones su apoyo a la solución de dos Estados, reconociendo que “Europa tiene que hacer más” y aprovechando para anunciar nuevas medidas como la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación comercial entre la UE e Israel, “sin afectar a la sociedad civil”. Para ello precisará del apoyo de los 27, algo que se anticipa complicado. De forma paralela, ha sugerido sanciones contra los ministros extremistas del gobierno de Netanyahu y contra los colonos violentos. Un endurecimiento parcial del tono del Ejecutivo europeo que sectores a la izquierda del Parlamento venían reclamando.
Las palabras sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos, alcanzado con Donald Trump en Escocia en julio, se han hecho esperar. Si bien la alemana ha reconocido no creer en los aranceles, ha vuelto a incidir en que se trata del “mejor acuerdo posible”, advirtiendo, al mismo tiempo, sobre las aspiraciones de China.
✕
Accede a tu cuenta para comentar