Anonymous hackea la televisión rusa y emite imágenes censuradas de la guerra en Ucrania
El grupo de piratas informáticos sigue atacando a Putin y asegura estar ejecutando “la mayor operación anónima jamás vista”
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/DXHZ25BDIRGTNAAPJURDLIBAS4.jpeg)
El grupo de piratas informáticos, que se hacen denominar Anonymous, afirma que ha pirateado varias retransmisiones de los principales canales de televisión rusos para eludir la censura oficial, según afirmó este lunes el colectivo a través de su cuenta de Twitter.
The hacking collective #Anonymous hacked into the Russian streaming services Wink and Ivi (like Netflix) and live TV channels Russia 24, Channel One, Moscow 24 to broadcast war footage from Ukraine [today] pic.twitter.com/hzqcXT1xRU
— Anonymous (@YourAnonNews) March 6, 2022
La intervención en los canales estatales ha permitido, según Anonymous, emitir imágenes de la guerra en Ucrania que han podido ser vistas en diferentes partes de Rusia.
Según el mensaje, publicado en la cuenta de Twitter que no puede ser verificada de forma independiente, los canales pirateados son Russia 24, Channel One y Moscow 24. También se ha intervenido en servidores audiovisuales similares a Netflix en Rusia como Wink o Ivi, que cuentan con miles de abonados.
En el mensaje aparece una grabación sobre el aparente bloqueo de los citados canales en los que se difundieron imágenes y mensajes relativos al invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas. Este ciberataque de las principales televisiones rusas se trata tan solo de un paso más dentro de las numerosas acciones que ha preparado el famoso grupo de piratas informáticos contra el gobierno ruso.
Cabe recordar que el pasado 24 de febrero, Anonymous declaró oficialmente la guerra informática a Vladimir Putin. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter, que pese a no estar verificada en la red cuenta con 7,8 millones de seguidores. Dos días después, el sábado 26 de febrero, el colectivo hizo caer la web institucional del Kremlin en una operación que Moscú calificó de “ataque sin precedentes”.
El 28 de febrero, Anonymous consiguió atacar también algunos medios rusos de renombre como la agencia ‘TASS’, el diario ‘Kommersant’ y la versión rusa de ‘Forbes’, a través de los cuales difundió un mensaje que llamaba a “parar la locura” que supone la invasión de Ucrania y a “no enviar a una muerte segura” a los ciudadanos rusos.
En las últimas horas, además, el perfil de Twitter del colectivo de hackers ha publicado varias imágenes relacionando a Putin con el nazismo. Una de las fotografías más viralizadas muestra la famosa Z de los tanques rusos junto a una esvástica.
— Anonymous (@YourAnonNews) March 7, 2022
A través de un hilo en Twitter firmado esta madrugada, Anonymous ha explicado que estamos ante “la mayor operación anónima jamás vista”. Les preocupa que algunos gobiernos les vean “como una amenaza” y creen escenarios para dejarles en mal lugar.
We are #Anonymous
— Anonymous (@YourAnonNews) March 7, 2022
We are involved in the biggest Anonymous op ever seen. That being said, we are worried that some governments will indeed see us as a threat and create some scenario to make us look bad (false flag). We only want peace, not war. (continued)
Más leídas
Economía. Vecino moroso: ¿puede prohibirse el uso de zonas comunes por no pagar la comunidad?
Sociedad. Alerta alimentaria: retiran chocolates de once marcas distribuidas en toda España
España. Los expertos avisan: los “baby boomers”, abocados a una “jubilación flexible” más allá de los 67
Madrid. Mónica García lleva a la Asamblea el “porros para todos” y Ayuso le contesta que eso está al nivel de “regalar una paga y el aprobado”
Toros. Huelva despide con honores a El Litri, su hijo más ejemplar