Francia

Crean una aplicación en Francia para ir a comprar tabaco al extranjero compartiendo coche

Los estancos franceses han manifestado su rotundo rechazo sobre el empleo de esta plataforma

El Gobierno británico estudia prohibir las marcas en los paquetes de tabaco
Crean una aplicación en Francia para ir a comprar tabaco al extranjero compartiendo cochelarazon

Carklop emerge en Francia como una plataforma digital innovadora que conecta conductores y pasajeros para realizar viajes transfronterizos con un propósito específico: adquirir productos como tabaco, alcohol y productos de higiene.

A diferencia de una plataforma tradicional de coche compartido, donde se reserva un billete de ida, aquí se reserva la ida y la vuelta con un tiempo predeterminado de permanencia en el lugar. La mayoría de los anuncios en línea son para viajes cortos, pero algunos pueden llegar hasta las 5 horas en un único trayecto.

Philippe Poulard, su fundador, desarrolló la plataforma tras constatar las significativas diferencias de precios en productos como el tabaco entre países limítrofes.

En Francia, el paquete de tabaco más vendido alcanza los 12,54 euros, según el Observatorio Francés de Drogas y Tendencias Adictivas, en comparación con un precio hasta dos o tres veces menor en países vecinos como España, Italia, Suiza, Alemania o Luxemburgo.

Rechazo de la aplicación por parte de los estancos franceses

Los estancos franceses han manifestado su rotundo rechazo, calificando la plataforma como una estrategia para evadir regulaciones sanitarias. La Confederación de Estancos ha anunciado a través de un comunicado acciones legales para frenar la iniciativa.

La Aduana Francesa, contactada por el medio Le Figaro, mantiene una postura cautelosa. Aunque no ha detectado ilegalidades manifiestas, supervisa estrechamente la plataforma.

Carklop opera con una comisión del 15% sobre los trayectos, remarcando que la responsabilidad sobre los productos transportados recae exclusivamente en los usuarios. Por ahora, la aplicación continúa operativa, generando un intenso debate dentro del país.