
Sucesos
Esta es la razón por la que el número de víctimas mortales del funicular de Lisboa acaba de descender
La Protección Civil de Lisboa rectificó su balance inicial, confirmando que el accidente se cobró 16 vidas y no 17, como se informó en un principio
La discrepancia en el número de fallecidos salió a la luz alrededor de las 13:30 horas de este jueves, cuando el Primer Ministro portugués, Luís Montenegro, se refirió a la existencia de 16 víctimas mortales. Esto contradecía directamente el último balance oficial actualizado por la Protección Civil de Lisboa esa misma mañana, que elevaba la cifra a 17 fallecidos tras el descarrilamiento del elevador de la Glória ocurrido este miércoles.
La aclaración oficial sobre la cifra de fallecidos
Ante la evidente contradicción, la Protección Civil de Lisboa emitió de inmediato una nota de rectificación. En su comunicado, dirigido a la agencia Lusa, la entidad explicó que, “con base en las fuentes disponibles, fue informado el fallecimiento de dos víctimas durante esta noche, en los hospitales”. No obstante, matizó que “esta información no está correcta, habiéndose detectado una duplicación de un registro”. Por ello, se corrigió el dato, aclarando que solo una persona había fallecido esa noche en el Hospital de São José, por lo que el número total de víctimas mortales ascendía a 16 y no a 17.
Además de actualizar el número de fallecidos, el Primer Ministro Montenegro también proporcionó información sobre el estado de los heridos, indicando que cinco de ellos se encuentran en estado crítico. Montenegro realizó sus declaraciones a los medios de comunicación al finalizar la reunión del Consejo de Ministros, un acto en el que no se aceptaron preguntas y en el que estuvo acompañado por el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas. Ambos comparecieron juntos, vistiendo corbata negra en señal de duelo, en la Sala de la Lareira de la residencia oficial del jefe de gobierno en Lisboa.

✕
Accede a tu cuenta para comentar