Avión

Francia exige explicaciones a la aerolínea que expulsó a 50 adolescentes de un avión en Valencia

El gobierno francés pide aclaraciones urgentes a Vueling tras el desalojo del grupo de jóvenes judíos

KYIV (Ukraine), 21/07/2025.- Ukrainian Foreign Minister Andrii Sybiha addresses a joint press conference with the French minister for Europe and foreign affairs after their meeting in Kyiv, Ukraine, 21 July 2025. (Francia, Ucrania, Kiev) EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO 91294
El ministro francés Jean-Noël Barrot ha solicitado una reunión urgente con la directora general de VuelingSERGEY DOLZHENKOAgencia EFE

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia ha exigido respuestas inmediatas a la aerolínea Vueling después de que 50 adolescentes judíos fueran desalojados de un vuelo en el aeropuerto de Valencia. Los jóvenes, que regresaban a París-Orly tras unas vacaciones en España, fueron retirados del avión bajo la justificación de "conducta inadecuada", según la compañía, aunque testigos y asociaciones denuncian un posible trato discriminatorio.

Versiones contrapuestas: ¿seguridad o discriminación?

Mientras Vueling insiste en que el desembarco respondió a protocolos de seguridad, la asociación Club Kineret, que organizó el viaje, rechaza esta versión y anuncia acciones legales. "No hubo ningún comportamiento que justificara esta medida drástica", declaró un portavoz.

El ministro francés Jean-Noël Barrot se ha mostrado especialmente preocupado y ha solicitado una reunión urgente con la directora general de Vueling, Carolina Martinoli. "No podemos tolerar ningún acto que huela a discriminación, especialmente cuando afecta a menores", afirmó. Mientras tanto, la aerolínea ha iniciado una investigación interna cuyos resultados compartirá con las autoridades de ambos países.

El caso ha generado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación, donde muchos usuarios han acusado a Vueling de antisemitismo. Organizaciones judías en Francia han pedido transparencia en la investigación, mientras el gobierno español sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos.