
Tensión en las calles
Más de 40 detenidos y decenas de heridos en protestas en Serbia
La manifestación fue convocada por grupos de estudiantes para denunciar que el Ejecutivo acabó por la fuerza con los encierros en universidades iniciados hace meses

La Policía serbia ha detenido a 42 personas en las manifestaciones antigubernamentales que tuvieron lugar la pasada noche en la ciudad de Novi Sad, en el norte del país, con violentos enfrentamientos que dejaron decenas de heridos.
La operación policial para dispersar a la multitud, llevada a cabo por cientos de agentes, concluyó bien entrada la madrugada de este sábado.
"En total, durante las protestas de anoche fueron detenidas o llevadas 42 personas. Se dañaron 18 vehículos policiales y se incautó una pistola de servicio de un policía”, dijo hoy el ministro serbio del Interior, Ivica Dacic, en declaraciones a la emisora pública RTS.
El ministro añadió que 14 policías resultaron heridos y acusó a los manifestantes de haber iniciado los enfrentamientos tirando piedras y palos contra los agentes que acordonaban la protesta, afirmando que se trató de un "ataque masivo y brutal".
Por el contrario, según la televisión N1, la manifestación, que congregó a varios miles de personas (entre 7.000, según el Gobierno, y 20.000, según la ONG serbia "Archivo de reuniones públicas") transcurrió pacíficamente hasta que la Policía intervino lanzando gas lacrimógeno contra los ciudadanos, que fueron golpeados con porras. El gas fue luego arrojado deliberadamente dentro de dos facultades donde los manifestantes se habían refugiado de la brutalidad policial.
Las imágenes transmitidas en vivo por N1 mostraron cómo algunos ciudadanos se habían refugiado en automóviles, llorando y declarando que no habían presenciado un tipo de violencia semejante desde la época del régimen autoritario del fallecido Slobodan Milosevic, que fue presidente de la antigua Yugoslavia entre 1997 y 2000. También se vio a periodistas empujados por los agentes y la televisión KTV mostró cómo éstos le arrebataron a uno de ellos el micrófono.
Decenas de personas resultaron heridas, según indicaron a N1 fuentes de la Facultad de Medicina sin especificar la cifra exacta de lesionados.
La manifestación, convocada bajo el lema "Serbia, ¿nos escuchas?" por grupos de estudiantes para denunciar que el Ejecutivo vulneró la autonomía de la Universidad al acabar por la fuerza los encierros iniciados hace meses en las Facultades de Filosofía y de Deportes en Novi Sad, es parte de una masiva oleada de protestas ciudadanas que sacude al país desde noviembre pasado.
Desatadas por el derrumbe de una marquesina en la estación de trenes de Novi Sad, que causó la muerte de 16 personas, las movilizaciones callejeras para exigir justicia derivaron rápidamente en protestas contra el Gobierno y el presidente del país, el nacionalista populista Aleksandar Vucic, a quien acusan de corrupción y autoritarismo.
Desde hace semanas, los manifestantes exigen elecciones anticipadas, que Vucic rechaza.
En declaraciones a la televisión Pink, cercana al Gobierno, el presidente, que domina la escena política de Serbia desde 2012, reiteró sus acusaciones contra los manifestantes, tildándolos de "terroristas" y los llamó también "cobardes y miserables", al tiempo que calificó de "tontos y primitivos" los discursos de los profesores universitarios en la protesta de ayer.
Además, llamó a los fiscales a "adoptar las medidas correspondientes", advirtiéndoles de que, si no lo hacen, él personalmente se ocupará de aplicar "las medidas adecuadas de otra manera"
✕
Accede a tu cuenta para comentar