Francia

París simulará una gran inundación como la producida por el Sena en 1910 para poner a prueba a su población

Las inundaciones representan el principal riesgo natural que amenaza a la capital, donde un desbordamiento del río podría afectar hasta 700.000 personas

FOTODELDÍA París (Francia), 01/07/2025.- Personas se refrescan con agua de la fuente Varsovie, junto a la Torre Eiffel, durante una ola de calor en París, Francia, este martes. El día más caluroso de esta ola de calor, el 1 de julio de 2025, registrará temperaturas máximas de entre 40 y 41 grados Celsius en varios departamentos, según Meteo France. EFE/ Yoan Valat
París simulará una gran inundación como la producida por el Sena en 1910 para poner a prueba a los residentesYOAN VALATAgencia EFE

La ciudad de París llevará a cabo un simulacro de inundación de gran escala inspirado en la histórica crecida del Sena de 1910, con el objetivo de poner a prueba la capacidad de respuesta de sus habitantes, servicios de emergencia y redes críticas. El ejercicio, denominado “Exercice Crue 75”, se desarrollará del 13 al 18 de octubre y contará con la participación de más de 90 organismos públicos y privados, incluyendo hospitales, escuelas, empresas de transporte y servicios de agua y electricidad.

El escenario simulado contempla una subida progresiva del nivel del Sena hasta alcanzar los 8,62 metros registrados en 1910, cuando el centro de París quedó parcialmente sumergido y más de 20.000 edificios resultaron afectados. Durante el ejercicio, se activarán protocolos de evacuación, interrupción de servicios y despliegue de recursos de emergencia, aunque no se prevé la movilización de la población general.

Las autoridades buscan evaluar la resiliencia de la ciudad ante un evento climático extremo que, según expertos, podría repetirse debido al cambio climático. El prefecto de policía de París, Laurent Nuñez, explicó que “el objetivo es identificar fallos en la cadena de respuesta y mejorar la coordinación entre actores públicos y privados”. También se pondrá a prueba la capacidad de comunicación con los ciudadanos, incluyendo alertas por SMS y redes sociales.

El simulacro se produce en un contexto de creciente preocupación por los riesgos naturales en zonas urbanas densamente pobladas. Un informe reciente del Institut Paris Région estima que una inundación similar a la de 1910 podría afectar a más de 1,5 millones de personas y causar pérdidas económicas superiores a los 30.000 millones de euros.

Aunque el ejercicio no implicará cortes reales de servicios ni evacuaciones masivas, se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades. El Ayuntamiento de París ha habilitado una plataforma digital para seguir el desarrollo del simulacro y conocer las medidas de autoprotección en caso de emergencia.