
Reacciones a un Estado palestino
Reino Unido y Alemania se desmarcan de seguir los pasos de Francia en el reconocimiento del Estado de Palestina
Si bien, ambos países se muestran de acuerdo en reconocer un Estado palestino, los dos consideran que ese reconocimiento aún debe esperar

La decisión anunciada este pasado jueves por el mandatario francés, Emmanuel Macron, de reconocer el próximo mes de septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, continúa generando reacciones.
Mientras que Israel y EE UU se han mostrado en contra de dicha decisión de manera contundente, otros líderes políticos como Pedro Sánchez o Nicolás Maduro han aplaudido el paso dado por Francia.
En el caso de Reino Unido y de Alemania, su reacción ha sido más moderada. Si bien, ambos países se muestran de acuerdo en reconocer un Estado palestino, los dos consideran que ese reconocimiento aún debe esperar.
el secretario de Estado británico, Peter Kyle, en declaraciones a la BBC, ha señalado que si bien el reconocimiento del Estado palestino "es un claro compromiso" del Gobierno británico, ahora lo principal es "centrarse en la emergencia" humanitaria que asola la Franja de Gaza. Ha afirmado que este reconocimiento "debe suceder de una manera que empodere y brinde la paz y la estabilidad a largo plazo que Palestina necesita". Ha añadido que "haremos todo lo posible, desde nuestra posición de apoyo a la región, para lograr las condiciones necesarias para que se negocien los objetivos de un Estado palestino a largo plazo y la seguridad que necesitan".
Por su parte, el Gobierno alemán también ha descartado este viernes seguir el ejemplo de Francia y reconocer en breve un Estado palestino, al considerar que este necesario paso hacia una solución de dos Estados debe tener lugar al final del proceso, según ha informado EFE
En un comunicado, el portavoz del Ejecutivo alemán, Stefan Kornelius, ha subrayado que el Gobierno alemán "sigue considerando el reconocimiento de un Estado palestino como uno de los pasos finales en el camino hacia la realización de una solución de dos Estados", y que, "en este sentido, no tiene previsto reconocer un Estado palestino a corto plazo".
También ha subrayado que para el Ejecutivo alemán, "la seguridad de Israel tiene una importancia superior" y ha reiterado el convencimiento de Alemania de que "solo una solución negociada de dos Estados aportará paz y seguridad duraderas a israelíes y palestinos".
La prioridad del Gobierno alemán ahora es lograr avances largamente esperados en las cuestiones más apremiantes y "está dispuesto a aumentar la presión si no hay progreso", señaló el portavoz.
Entre los puntos que requieren un avance urgente, Kornelius ha aludido al necesario alto el fuego en Gaza, la liberación de les rehenes, entre los que también hay alemanes, el desarme de Hamás y el fin del terror de esta organización que, ha subrayado, no se desató sólo tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
Israel, por su parte, debe mejorar de forma inmediata y drástica la catastrófica situación humanitaria en Gaza y proporcionar a la población civil que sufre "un abastecimiento humanitariamente digno y urgentemente necesario". Además, considera que "es necesaria una perspectiva política viable para Gaza para que el alto el fuego temporal pueda convertirse en una paz duradera", agrega el comunicado, que también advierte a Israel de que "no debe haber más pasos hacia la anexión de Cisjordania".
"Los pasos citados son absolutamente necesarios para poner fin al sufrimiento de la población civil. También son necesarias para mantener abierta la perspectiva de una solución de dos Estados y, con ello, de una paz duradera en Oriente Próximo", ha añadido Kornelius.
Como conclusión, ha afirmado que el Gobierno alemán coincide con Francia y Reino Unido, así como con los socios de la región, "independientemente de las conocidas diferencias de opinión sobre la cuestión de cuál es el momento adecuado para un reconocimiento".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental