Guerra de Ucrania

Ucrania confirma combates en la región de Dnipropetrovsk mientras Rusia intensifica sus ataques

Según un portavoz del ejército ucraniano, el principal problema de Ucrania es la gran cantidad de infantería rusa que avanza en pequeños grupos de aproximadamente cinco persona

Ucrania.- Zelenski propone Turquía, países del Golfo y Europa para mantener conversaciones con Rusia
Ucrania.- Zelenski propone Turquía, países del Golfo y Europa para mantener conversaciones con RusiaEuropa Press

Ucrania ha confirmado que los combates se han extendido a su región de Dnipropetrovsk, una importante área industrial que abarca el sureste y parte del centro del país. Rusia lleva meses intentando establecer una cabeza de puente en esta región, vecina de Donetsk, con grupos de infantería que ocasionalmente cruzan la frontera administrativa.

El martes, la plataforma analítica ucraniana DeepState, con fuentes en unidades del ejército ucraniano, informó de que dos aldeas, Zaporizke y Novogeorgiivka, habían caído bajo el control de las fuerzas rusas. Aunque el ejército ucraniano negó que el enemigo hubiera capturado estas aldeas, reconoció la presencia de fuerzas rusas y los intentos continuos de nuevos grupos de infantería rusa por avanzar en la región.

"Ayer, los rusos ingresaron en dos pequeños grupos, de ocho y quince personas cada uno. Nuestras fuerzas evitaron que se afianzaran, pero los combates continúan", declaró Victor Tregubov, portavoz de una de las unidades ucranianas desplegadas, el miércoles a la agencia de noticias Ukrinform.

Guerra Ucrania
Guerra UcraniaA. CruzLa Razón

Tregubov señaló que el principal problema de Ucrania es la gran cantidad de infantería rusa que avanza en pequeños grupos de aproximadamente cinco personas. Estos grupos suelen evitar enfrentamientos directos, intentando infiltrarse sin ser detectados. Si lo logran, con el apoyo de drones, buscan avanzar más, amenazando con rodear las posiciones ucranianas.

"Las Fuerzas de Defensa están haciendo todo lo posible para contener al enemigo, estabilizar la situación y evitar que avancen más hacia el interior. Desafortunadamente, el enemigo percibe un potencial de éxito y envía infantería en asaltos aparentemente interminables", informaron también los analistas de DeepState.

Por ahora, Rusia controla como mucho solo dos pequeños pueblos, mientras los combates continúan en varios más sin que ninguna parte tenga una ventaja clara, según blogueros militares. Ucrania continúa evitando un gran avance ruso, apoyándose en el uso masivo de drones kamikaze para destruir a los enemigos.

Los avances en Dnipropetrovsk no tienen un impacto inmediato en el campo de batalla, donde las fuerzas rusas permanecen estancadas alrededor de Pokrovsk y solo avanzan lentamente en algunas partes del frente en Donetsk. Los combates intensos continúan alrededor de esta ciudad, objetivo clave de la ofensiva rusa de verano, con posiciones ucranianas ligeramente mejoradas tras recientes contraataques. Las fuerzas rusas no han logrado capturar completamente los restos de Toretsk y Chasiv Yar, y están lejos de amenazar los bastiones ucranianos clave de Kramatorsk y Sloviansk.

Sin embargo, Rusia probablemente utilizará las noticias sobre sus avances marginales en Dnipropetrovsk para reforzar su narrativa, especialmente ante el presidente estadounidense Donald Trump, de que Ucrania no puede detener militarmente a Rusia y debe rendirse a sus ultimátums, ceder territorio y aceptar el dominio de facto de Moscú.

Una delegación ucraniana, encabezada por Andri Yermak, hombre de confianza de Volodimir Zelenski y jefe de su administración presidencial, se reunirá esta semana en Estados Unidos con Steve Witkoff, enviado estadounidense a Rusia, para discutir garantías de seguridad para Ucrania y los esfuerzos de paz liderados por Trump. Witkoff, que ha visitado Moscú en varias ocasiones, repite con frecuencia las narrativas rusas sobre la guerra y ha confirmado recientemente que Rusia exige la totalidad de la región de Donetsk a pesar de solo controlar 25-30% de esta.

Mientras continúan los combates, miles de desplazados llegan cada semana a Pavlograd, un importante nudo ferroviario en Dnipropetrovsk, desde las zonas más peligrosas de la región y Donetsk. Las organizaciones benéficas locales advierten de que su capacidad para acoger a los recién llegados está agotada y piden ayuda urgente.

Rusia continúa utilizando ataques aéreos masivos contra centros civiles. En la noche del martes al miércoles, casi 100 drones "Shahed" de diseño iraní atacaron infraestructuras energéticas críticas en seis regiones. En particular, una importante subestación eléctrica en la ciudad de Sumi quedó dañada, dejando sin suministro eléctrico a unos 100.000 hogares. En Poltava, fueron atacadas empresas dedicadas a la extracción y transporte de gas natural.

"Consideramos los ataques rusos como una continuación de la política deliberada de la Federación Rusa de destruir la infraestructura civil de Ucrania antes de la temporada más fría, cuando los hogares necesitarán calefacción. Es otro acto de terrorismo energético dirigido contra civiles", subrayó el Ministerio de Energía ucraniano.

Ademas, una mujer de 81 años murió en su casa en la ciudad sureña de Jersón por un ataque de artillería rusa, que también hirió a otros tres residentes. Dos trabajadores de una granja cercana, una mujer de 40 años y un hombre de 45, murieron en otro ataque.

Jersón, separada de las fuerzas rusas por el río Dniéper y las islas a lo largo de este, sufre cada vez más ataques deliberados de drones rusos contra sus 50.000 habitantes restantes.

En los últimos días, varios vehículos que circulaban por una carretera clave que conecta Jersón con Mikolaiv fueron atacados por drones rusos que, según informes locales, esperaban cerca para cazar objetivos valiosos. Esto ha generado temores de que Jersón pueda quedar eventualmente aislada del resto de Ucrania.