Conflicto en Oriente Medio

El exjefe militar de Israel pide una investigación sobre el 7-O

Tras dimitir el martes, considera que aún queda mucho por saber de los errores cometidos antes del atentado de Hamás.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Herzi Halevi FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL 04/11/2023
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Herzi HaleviFUERZAS DE DEFENSA DE ISRAELEuropa Press

El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, que anunció su dimisión este martes, dijo en un discurso que hace falta una investigación pública sobre los errores que permitieron los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

En su mensaje, Halevi dejó claro que las investigaciones militares no son suficientes para depurar todas las responsabilidades por lo sucedido aquel día, cuando miles de milicianos palestinos, liderados por Hamás, lograron atravesar la valla fronteriza y atacaron a las comunidades cercanas a la Franja de Gaza, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251.

"Las investigaciones militares atañen exclusivamente a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y no cubren todas las razones y las áreas que podrían prevenir la repetición de tales sucesos", dijo hoy en declaraciones a los medios.

Halevi aseguró que una comisión pública de investigación o "cualquier actor externo" recibirá la cooperación total del Ejército.

Sus palabras parecen una crítica velada al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que hasta la fecha no ha aceptado ninguna responsabilidad por el 7 de octubre y se ha negado a considerar la puesta en marcha de un proceso de investigación público mientras continúe la guerra.

El Gobierno israelí, por contra, ha decidido poner el foco sobre las investigaciones militares de los ataques.

El mes pasado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó a Halevi presentar antes de febrero de 2025 todas las investigaciones internas del Ejército sobre el 7 de octubre y dijo que no aprobará los nombramientos de nuevos generales hasta entonces.

Halevi comunicó este martes su intención de dimitir el próximo 6 de marzo. El anuncio llega apenas dos días después de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

La mayoría de la sociedad israelí, incluso los votantes que apoyan a la actual coalición de Gobierno, están a favor de que se establezca una comisión pública para investigar el 7 de octubre, según las encuestas.