Accidente

Otro F/A-18, el segundo en una semana, cae al mar cuando intentaba aterrizar en el portaaviones USS Harry Truman

El portaaviones está desplegado en el Mar Rojo en la operación contra los hutíes de Yemen

Un caza F/A-18E Super Hornet despega de un portaaviones de EEUU en una foto de recurso
Un caza F/A-18E Super Hornet despega de un portaaviones de EEUU en una foto de recursoDPA vía Europa PressDPA vía Europa Press

Un caza estadounidense F/A-18 cayó del portaaviones USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, según informa la CNN. Este incidente eleva a dos el número de aviones de combate de EEUU accidentados en su despliegue contra los hutíes de Yemen en apenas una semana. Al parece, la aeronave se precipitó al mar tras experimentar un fallo de enganche al intentar aterrizar en el portaaviones, lo que obligó tanto al piloto como al oficial de sistemas de armas a eyectarse.

“El aterrizaje falló, lo que provocó que la aeronave se cayera por la borda. Ambos aviadores se eyectaron sin problemas y fueron rescatados por un helicóptero asignado al Escuadrón de Combate Marítimo de Helicópteros 11”, declaró a USNI News un funcionario de defensa bajo condición de anonimato. “Los aviadores fueron evaluados por personal médico y se determinó que presentaban lesiones leves. Ningún miembro del personal de la cabina de vuelo resultó herido”.

El incidente ocurrió el mismo día en que el grupo rebelde hutí, respaldado por Irán, atacó el portaaviones USS Truman, aunque aún no está claro si ambos sucesos están relacionados.

La semana pasada, otro F/A-18 se accidentó en el mismo portaaviones durante maniobras para evitar el fuego de los misiles hutíes. En otro incidente, el pasado diciembre, un F/A-18 fue derribado por error por el crucero de misiles guiados USS Gettysburg poco después de despegar del Truman para realizar bombardeos contra objetivos hutíes en Yemen.

Los cazas F/A-18 Super Hornet cuestan entre 60 y 70 millones de dólares, según estimaciones del Pentágono. Los hutíes también afirman haber derribado más de una docena de drones estadounidenses MQ-9 Reaper durante el último año, cada uno valorado en aproximadamente 30 millones de dólares.

Desde el 15 de marzo, el Ala Aérea Embarcada 1, que vuela desde USS Truman, ha llevado a cabo ataques continuos contra objetivos hutíes en Yemen como parte de la Operación "Rough Rider".

El martes, el presidente Donald Trump anunció que Washington detendría de inmediato su campaña de bombardeos, afirmando que los hutíes se habían rendido y ya no buscaban la confrontación. Poco después del anuncio, Omán confirmó que había mediado en un acuerdo de alto el fuego entre Washington y los hutíes, y que ambas partes se comprometieron a no atacarse mutuamente en el Mar Rojo.